Bordet propuso a Nación incorporar el dragado de los puertos secundarios de la provincia

Bordet propuso a Nación incorporar el dragado de los puertos secundarios de la provincia

Bordet propuso a Nación incorporar el dragado de los puertos secundarios de la provincia.

El gobernador Gustavo Bordet participó de la tercera reunión del Consejo Federal de Hidrovía en Chaco. Propuso que los puertos secundarios también sean dragados para tener acceso directo. Además, firmó un convenio por el que Nación aportará 35 millones de pesos al Puerto Márquez de La Paz.

El mandatario entrerriano firmó un convenio de cooperación con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, por el cual e Puerto Márquez, de La Paz, recibirá un fondo de 35 millones de pesos para recuperar y modernizar las condiciones estructurales y de seguridad operativa de la estación fluvial. Los trabajos se prevén completar en un plazo de 24 meses.

“Tuvimos la oportunidad de plantear que todos los puertos secundarios puedan tener un acceso al dragado, canalizado y también el balizamiento correspondiente”, explicó Bordet al término del encuentro que se desarrolló en la ciudad de Resistencia.

“Esto es un problema que tenemos en todas las provincias: está dragado el sistema troncal de la hidrovía, pero nuestros puertos permanecen muchas veces sin actividad porque no llegan los fondos necesarios para realizar el dragado", agregó y valoró "el hecho de que se contemple, por decisión unánime de todos los gobernadores”.

En ese marco, Bordet valoró la creación del Comité de Hidrovía y la participación de las provincias en la toma de decisiones. Sostuvo que “la participación federal es indispensable para que haya un desarrollo equitativo de todas las provincias”, y puso de relieve que “avanzar en un sistema multimodal de transporte es prioritario para el futuro, porque es lo que nos permitirá desarrollar las potencialidades de nuestras economías regionales, industrias y crear más puestos de trabajo de calidad”.

También recordó que "hoy el cobro del peaje de la hidrovía está a cargo de la Administración General de Puertos (AGP)”. Resaltó que ese sistema "ha funcionado bien y lo sigue haciendo”.

El Consejo Federal fue creado por el Ministerio de Transporte de la Nación y lo conforman también los Ministerios del Interior y de Desarrollo Productivo. En la reunión participaron los gobernadores de las siete provincias que comprende la Hidrovía Paraná-Paraguay: Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos.

Recuperación y modernización de Puerto Márquez

En la oportunidad, las provincias de Chaco, Buenos Aires y Formosa también firmaron convenios para obras portuarias. Estuvieron presentes, además del gobernador Bordet y el ministro, Guerrera, los mandatarios de Chaco, Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Isfran; de Buenos Aires, Alexis Kicillof; el vicegobernador de Misiones Carlos Arce; y representantes de los gobiernos de Santa Fe y Corrientes.

A través del convenio de cooperación con la Nación rubricado por el gobernador Bordet, el Ente Autárquico Puerto La Paz-Puerto Márquez recibirá un fondo de 35 millones de pesos para recuperar y modernizar las condiciones estructurales y de seguridad operativa de la estación fluvial. Los trabajos se prevén completar en un plazo de 24 meses.

El acuerdo tiene por objeto establecer las actividades de cooperación y colaboración para ejecutar las obras y trabajos de recuperación y modernización de puerto Márquez, ubicado sobre la margen izquierda del Río Paraná, en localidad entrerriana de La Paz- para aumentar el ritmo de crecimiento y actividad, y de esta manera, fomentar el transporte intermodal de cargas desde esa región del país por la vía fluvial.

En ese marco, el Ministerio brindará al Ente asesoramiento técnico y asistencia económica para la realización de obras previstas, y el Ente a su vez se compromete a asumir los gastos e inversiones vinculados con cualquier excedente o circunstancia que no esté comprendida en el presente convenio.

En lo que refiere a la asistencia y condiciones del Ministerio, a través de los fondos correspondientes al Programa 91 Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo, el Ministerio de Transporte aporta durante el ejercicio 2022 hasta 35 millones de pesos al Ente.

El acuerdo contempla cláusulas con precisiones administrativas y una específica con alcances en materia ambiental. En este sentido, el Ente se obliga a realizar todos los actos necesarios y conducentes para el cumplimiento de las normas de protección ambiental, indica la quinta cláusula. Asimismo, el Ente tendrá que ejecutar toda la actividad necesaria para la contratación, provisión de los bienes y servicios que resulten necesarios para el cumplimiento del presente convenio, supervisar y controlar la adquisición, y aportar el personal técnico y su estructura administrativa y contable para brindar el apoyo administrativo y colaboración que se le requiera.

NUESTRO NEWSLETTER

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

Opinión

Por Alfredo Zaiat (*)  
El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Elon Musk y Javier Milei.

Elon Musk y Javier Milei.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Policiales

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Economía

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Nacionales

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Provinciales

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Locales

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.