Incendios en islas: provincia presentó información a la Justicia para dar con responsables

brigadistas

Además del trabajo de combate en territorio que se realiza junto a Santa Fe y Nación, el gobierno entrerriano informó que “presentó en la Justicia Federal de Victoria información para dar con los responsables y trabaja en la concientización de la población para reducir acciones que generan grandes quemas”.

La situación es muy compleja en la zona de islas, el fuego aparece y no para; el viento y las condiciones climáticas contribuyen a esa gravedad”, dijo la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.

Respecto a las tareas de combate en territorio, la funcionaria dijo: “Venimos trabajando muy bien hace mucho tiempo con Santa Fe, Buenos Aires y el gobierno nacional, articulando esfuerzos y recursos para combatir y controlar los incendios en islas del Delta".

De forma paralela, desde el Plan de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente se brinda colaboración con la Justicia Federal de la localidad de Victoria y zona de islas: “Para suministrarles toda la información que tenemos para que la justicia pueda actuar y encontrar a los responsables, lo cual no es tarea sencilla porque más allá del propietario de la tierra, muchas veces los incendios son generados en islas que son fiscales y en esos casos el responsable es quien enciende el fuego en zonas no permitidas y de forma descontrolada”, explicó García.

Luego agregó que “no es una tarea imposible, creo que una vez detectados y que la justicia pueda actuar como se debe, se van a desalentar acciones futuras de quemas”.

Prevención y concientización

En la zona se trabajó con productores y vecinos entrerrianos y santafecinos que tienen ganadería en islas y que, en muchos casos, no son los implicados en las quemas”, se informó. “Por el contrario, pusieron a disposición sus campos y maquinarias para ayudarnos en el combate. De la misma manera sucedió con los productores que viven en cercanía a la traza vial 174 que une Victoria con Rosario que se sumaron a las tareas diarias porque además no les conviene para nada tener esta situación en sus tierras”, dijo la secretaria de Ambiente de Entre Ríos.

Por otra parte, García explicó que este tipo de incendios: “No es común, son fenómenos que no se dan sólo en islas del Delta sino en el mundo. Estamos ante lo que especialistas definen de grado 6, que domina la atmósfera, arrasan muchas hectáreas en pocas horas y se hace muy difícil apagarlo”. Y agregó que en Entre Ríos: “Realizamos muchas capacitaciones para formar gente nueva en combate de este tipo de incendios en zonas de islas donde la vegetación, la bajante del río, las heladas y la falta de lluvias complican mucho el escenario. Además, en los meses de pocos focos, trabajamos fuertemente en prevención, sobre todo en la zona de islas con quienes viven en esa zona”.

En este contexto “mitigar, una vez que se prende, es muy difícil. Lo que haces es prevenir haciendo cortafuegos naturales, capacitando a la mayor cantidad de gente y concientizar. Hoy es clave trabajar en acciones instaladas de hace muchos años como por ejemplo arrojar las colillas de cigarrillos encendidas al costado de las rutas, quemar los residuos en las zonas de islas que no tiene recolección, hacer fogatas en zonas extremadamente secas, entre otras”.

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.