Se inicia la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022

En la oportunidad, las vacunas que se aplicarán son: triple viral contra sarampión, rubéola y paperas, y antipoliomielítica inactivada (IPV).

En la oportunidad, las vacunas que se aplicarán son: triple viral contra sarampión, rubéola y paperas, y antipoliomielítica inactivada (IPV).

Este sábado 1° de octubre se inició a nivel nacional la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022, que se extenderá hasta el 13 de noviembre. Está destinada a niños y niñas de 13 meses a cuatro años inclusive, nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021.

En Entre Ríos, el lanzamiento oficial será este lunes 3 a partir de las 10:30, en el Centro Regional de Referencia (CRR) Gerardo Domagk de Paraná. En la oportunidad, las vacunas que se aplicarán son: triple viral contra sarampión, rubéola y paperas, y antipoliomielítica inactivada (IPV).

Desde la cartera de Salud se puso énfasis en que ambas dosis son adicionales a las del Calendario Nacional de Vacunación, más allá de las recibidas previamente, como así también gratuitas y obligatorias.

La población objetivo a inmunizar en la provincia incluye a, aproximadamente, 73.000 niños y niñas. En tal sentido, todos los establecimientos de salud públicos cuentan con disponibilidad de vacunas, por lo que se insta a la población a acercarse al hospital o centro de atención primaria más cercano.

Para llevar adelante la campaña, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud, se capacitó en todos los departamentos de la provincia a enfermeros, vacunadores, agentes sanitarios, promotores de salud y estudiantes de enfermería avanzados, culminando el pasado miércoles en Victoria.

Estas instancias estuvieron a cargo del jefe del PAI, Claudio Niz, y del licenciado e integrante del programa, Carlos Miranda. Allí se les brindó información para que puedan acceder a datos específicos, como metas, población objetivo, cadena de frío, vigilancia, seguridad y eficacia de las vacunas.


Afiche que promociona la campaña de vacunación que finalizará el 13 de noviembre.

Por otro lado, a aquellos que estuvieran encargados de la carga y registro, se los instruyó vía Zoom sobre el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC). En este caso, estuvo al frente la referente de datos y estadísticas NOMIVAC, Andrea Saluso.

Al referirse al objetivo de la Campaña, Niz indicó: “Lo que se busca es seguir certificando la eliminación de estas enfermedades, que son prevenibles a través de la inmunización. Si bien en Argentina no hay circulación de sarampión, rubéola y poliomielitis, sí la hay en otros países y es posible viajar y que haya importación de estas patologías”.

Por último, el responsable del PAI señaló que, progresivamente, se distribuyeron los insumos pertinentes en toda la provincia, por lo que todos los departamentos están en condiciones de dar inicio a esta estrategia de inmunización.

En este mismo sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría filial Río Paraná, al igual que la Sociedad Argentina de Pediatría, acompañan estas acciones promoviendo el desarrollo de la Campaña Nacional de Seguimiento dada su importancia para la salud de niños y niñas, así como de la comunidad en general.

Asimismo, la Sociedad de Pediatría destaca que las vacunas de campaña pueden ser co administradas con otras vacunas de calendario y que, en caso de esquemas atrasados de triple viral o polio, los niños y niñas recibirán las vacunas de campaña y se los/las citará en un mes para completar las dosis de vacunas correspondientes al calendario.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)