Lena: “Es necesario que el Copnaf comience a funcionar como corresponde”

La diputada nacional Gabriela Lena (Juntos por el Cambio-Entre Ríos) reiteró su preocupación y su pedido para intervenir el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). También se refirió a la escandalosa sesión que se vivió en la Cámara de Diputados la semana pasada y al viaje que habrían realizado jueces y funcionarios pagados por Clarín.   

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Lena reiteró su preocupación por el funcionamiento del Copnaf y aseguró que “es un tema complejo, sensible porque se trata de nuestra niñez vulnerada y se necesita que en el organismo se trabaje mejor, que no ocurran situaciones complejas como las que hemos vivido en el último tiempo; lo necesario es que funcione bien, la verdad que a esta altura no espero ninguna respuesta porque nunca me han dado ninguna ni me han atendido”.  

“El interés es que el Copnaf empiece a funcionar como corresponde, y en esto mucho tiene que ver una cuestión de organización; es increíble la cantidad de mensajes que he recibido y de gente que ha venido a hablar conmigo sobre este tema, trabajadores del Copnaf, gente que estuvo en ciertos alojamientos o tuvo intervención a través del Copnaf, y también la falta de jerarquización que tienen los empleados y la falta de reconocimiento de un montón de cosas hace que se trabaje con desgano, y obviamente la sociedad está compleja y hay situaciones complejas, el tema de la adicción ha sido determinante en un montón de casos y es un tema para abordar con mucha seriedad, y muchas veces por falta de presupuesto o por no tener la capacidad organizativa conviven en algunos lugares del Copnaf adolescentes con problemas de adicción y niños con vulnerabilidad y eso trae aparejados muchos problemas. Por eso en esto falta una mayor organización, porque presupuesto falta en todas las áreas de la provincia; la falta de presupuesto es un tema recurrente”, describió.

En ese contexto, dijo que “varias veces” fue a la sede del Copnaf y mencionó: “La primera vez que fui estaba Mercedes Solanas como presidente, cuando estuvo la hoy ministra (de Desarrollo Social, Marisa) Paira funcionó un poco mejor pero hoy no está funcionando, si funcionara no tendríamos las noticias terribles que nos llegan por lo menos cada 15 días”.

Polémica sesión

En otro orden de temas, Lena confirmó que estuvo presente en la polémica sesión de la Cámara de Diputados de la semana pasada: “Todo fue muy feo porque la sociedad está esperando otra cosa de nosotros. Habíamos avisado con anticipación que si no cambiaban esa resolución que había hecho la presidenta de la Cámara de Diputados (Cecilia Moreau) sobre los integrantes del Consejo de la Magistratura, no íbamos a apoyar su nombramiento”.

“Creímos en su momento que esta situación era una afrenta al Poder Judicial, planteando ‘ojo con lo que van a dictaminar hoy martes porque nosotros retiramos los cuatro representantes de la Cámara de Diputados y así no van a poder funcionar’ y es significa no solamente el nombramiento de jueces sino también la plata porque el Consejo de la Magistratura maneja el Presupuesto del Poder Judicial. Habíamos avisado esto y todos los bloques estaban en la misma situación; había una situación muy tensa porque forzaron igual la sesión, no tuvieron quórum pero extendieron el horario hasta que lograron que bajaran algunos diputados, suspendieron la reunión de labor parlamentaria y con eso ya se sabía que esto estaba preparado para que sea un escándalo. Los diputados de la oposición empezaron a pedir la palabra, no solo de Juntos por el Cambio sino también de oros bloques, pero no hubo manera que se la concedieran y terminó siendo un griterío, con desmanes y cosas que no están buenas, pero se generó ese clima desde la Presidencia de la Cámara”, relató.

En este marco, afirmó que “los gestos de Cristian Ritondo son injustificables pero también lo son cosas que pasaron antes y que pasaron después. Cuando hablamos de violencia de género, en ningún momento se le faltó el respeto, yo estaba en el lugar y la presidenta Moreau le dice cosas a Mario Negri cuando él solamente estaba pidiendo la palabra. Generó una situación de mucha violencia, nada es justificable pero tampoco es justificable la actitud que tuvo el Frente de Todos desde la Presidencia de la Cámara y desde los diputados”.

“Todos me conocen y saben que siempre estoy remarcando y peleando contra la violencia de la mujer y por los derechos de la mujer, y cuando se le decían cosas a Cecilia Moreau no se las decían por ser mujer, se las decían porque estaba ejerciendo su rol de presidente de la Cámara; se lo hubieran dicho a cualquier otro hombre que estuviera en su lugar. Porque si no banalizamos lo que es la violencia contra la mujer y mientras tanto muere una mujer cada 32 horas. Tampoco es que no se le puede decir nada porque es mujer, las críticas eran porque no estaba ejerciendo bien su rol de presidente de la Cámara”, sentenció.

En ese contexto, confirmó que “la diputadas del bloque radical presentamos un pedido de expulsión del diputado (Rodolfo) Tailhade por sus dichos sobre la sodomización en los que hablaba del radicalismo”.    

Viaje de jueces y ex funcionarios pagados por Clarín

Consultada por los polémicos audios y chats de jueces y funcionarios del Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos que habrían realizado un viaje al sur pagado por Clarín, Lena sostuvo que “todo lo que tenga que ver con actos de corrupción, venga de donde venga es malo. Yo no voy a salir a defender actitudes que tiene la Justicia pero lo que no me gusta o no me parece bien es que se haga una cadena nacional para tratar este tema, justo en este momento. No era para nada necesario”.

“Todo este tipo de situaciones son graves, pero tampoco sabemos o no tenemos la explicación del otro lado de lo que pasó. Estuve con personas que fueron hace poco tiempo a ese mismo lugar y la empresa siempre llama e invita a que conozcan las instalaciones y demás en Lago Escondido. No sé en calidad de qué fueron, y a esta altura de las cosas la sociedad ni siquiera va a escuchar”, refirió.

“Se ha embarrado tanto la cancha que ya se descree de todo, y de todo se duda. En Entre Ríos pasó lo mismo, todo lo que tiene que ver con corrupción termina siempre tan manchado, tan mezclado de cosas que termina no pasando nada. Y eso es lo malo. No es menor la condena del ex gobernador Sergio Urribarri pero en el medio está el escándalo que armaron con la fiscal, apelaciones y recursos que no se sabe cuándo van a terminar, y todo se ralentiza y la gente va perdiendo confianza”, consideró.

NUESTRO NEWSLETTER

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Deportes

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.