Para Galimberti, “Fernández representa el peor gobierno desde el regreso de la democracia”

El diputado nacional y precandidato a gobernador de Entre Ríos, Pedro Galimberti estuvo en Federal invitado por Juan Pablo “Pico” Passarella y Flavia Molina, que inauguraron el local de Juntos por Federal. Se trata de uno de los dos espacios que, en ese Departamento, son parte de “Entre Ríos Cambia” y que impulsan su precandidatura. El otro es el que lidera Alicia Oviedo, del sector de Involucrar.

Allí, ante un salón colmado, el aspirante a la Gobernación entrerriana señaló que se está llegando a un “fin de ciclo” y calificó al gobierno nacional como “el peor gobierno desde el regreso a la democracia”.

“La economía está golpeándonos en todos los lugares, los índices de pobreza, marginalidad e indigencia no paran de crecer”, dijo el dirigente de Juntos por el Cambio, que también advirtió que 2023 será un año más difícil que el anterior y que no se puede seguir gastando más de lo que se genera.

En ese marco, consideró que “el desafío de la política es estar cerca de la gente” y planteó la necesidad de llevar adelante un trabajo conjunto entre la provincia y los municipios, que “son los estamentos de gobierno que están más cerca de la gente”, como así también de fortalecer a las escuelas y clubes, que son las instituciones que contienen.

Luego de unos días de descanso, en la primera mitad de enero, el legislador ya reanudó su tarea en la Cámara de Diputados de la Nación, donde esta semana participó de la reunión de la Comisión de Juicio Político. También reanudó la recorrida por la provincia con visitas, durante la semana, a Colón y Villa Elisa. Esta semana será el turno de la capital provincial y de los Departamentos Victoria, Nogoyá, Tala, Concepción y Villaguay.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)