Adán Bahl decidió ser precandidato a la Gobernación y competiría con Juan José Bahillo

De ANALISIS

Adán Bahl hizo varios movimientos en la provincia en los últimos días. En principio se reunió con el gobernador Gustavo Bordet, para mostrarle el avance de varias obras públicas en Paraná, pero también le sirvió para comunicarle formalmente que saldrá a caminar la provincia para ser candidato a gobernador por el Frente de todos, tal como pretendía en 2015. “Me parece bien; empezá a caminar nomás”, le dijo escuetamente el mandatario entrerriano, quien semanas antes le había manifestado lo mismo al secretario de Agricultura de la Nación y exintendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo. 
 
A Bahl lo alentó el alto consenso que tiene su figura en Paraná y Paraná Campaña, aunque también entiende que en buena parte de la provincia es un hombre desconocido, más allá de su rol como ministro de Gobierno de Sergio Urribarri en los dos períodos o de vicegobernador de Bordet en su primera administración. Y fueron claves el empuje que le dieron sus aliados políticos, como el exintendente José Carlos Halle y la actual ministra de Gobierno, Rosario Romero. 


El ministro Juan José Bahillo es uno de los nombres que suena para suceder a Bordet.

Hay quienes sostienen que Bahl hizo también algunos viajes en Entre Ríos y mantuvo reuniones con dirigentes que entiende son fundamentales para poner en marcha su precandidatura. Habló en Concepción del Uruguay con el exintendente y exvicegobernador José Eduardo Lauritto, aprovechando un encuentro allí de preselección de la Fiesta del mate de Paraná y concretó lo propio con el senador provincial Adrián Fuertes, de Villaguay, porque pretendería que su compañera de fórmula fuera su esposa, la actual presidenta municipal Claudia Monjo. La exdiputada también era pretendida por Enrique Cresto, para ese mismo lugar.
 
Bahl entiende que si Lauritto le encolumna al peronismo uruguayense detrás de su figura (incluso con la posibilidad de un tercer mandato como intendente) avanzaría varios casilleros. Y pretende lo mismo de Fuertes. También habló con Juan José Bahillo, quien hasta el momento sería su único competidor en la provincia, para hacerle la misma propuesta en cuanto a formar parte de su estrategia de campaña. Está claro que Bahl no tiene casi relación con el intendente Martín Piaggio (que sería como uno de los principales referentes del kirchnerismo en Entre Ríos) y además sabe que desde ese sector podrían impulsar fuertemente una candidatura del médico gualeguaychense y jefe de la batucada de la comparsa Papelitos. Pero, además, Bahillo está decidido a ser candidato a gobernador, con el apoyo de su jefe natural en la estructura del Ministerio de Economía, Sergio Massa, quien cada vez tiene más consenso en el oficialismo para encabezar una fórmula nacional. De hecho, Bahillo comenzará a recorrer de modo más intenso la provincia, dentro del margen que le pueda dar su rol en Agricultura y en medio de tanta demanda de los sectores del campo, agobiados y cercados por la sequía fundamentalmente.


El intendente de Concordia continúa en carrera para la gobernación.

No fue casual que Bahl se mostrara de modo insistente en los medios de Paraná y Crespo, en semanas recientes, mostrando el avance de obras públicas en la capital entrerriana y siempre acompañado por Bordet o bien por la vicegobernadora Laura Stratta o la ministra de Salud, Sonia Velázquez. La idea sería que, además de Bordet encabezando la lista de candidatos a diputados provinciales del oficialismo, Stratta lo secunde. De hecho, es un rol que conoce muy bien, porque fue diputada provincial por Victoria en la primera gestión de Urribarri. O bien que vaya la ministra de Salud, que es una de las funcionarias de la provincia con mayor consenso y reconocimiento por su labor.
 
Quien prácticamente ha desaparecido de esta carrera es el intendente de Concordia, Enrique Cresto. Sucede que las últimas encuestas dispuestas por el propio Bordet lo muestran con escaso consenso en su ciudad (lo que no ha recuperado, pese a su decisión de retomar el cargo, después de estar al frente del ENHOSA nacional) y también bajó mucho en la consideración de los entrerrianos. “Hay como un cansancio de los candidatos de Concordia”, fue la frase que primó en las encuestas, en obvia referencia a la historia reciente con Jorge Busti tres veces gobernador, Urribarri en dos instancias y lo mismo para Bordet.

La decisión, tanto de Bahl como de Bahillo, se da casi en simultáneo con la caída de algunos puntos de Rogelio Frigerio, en cuanto al consenso en la provincia, de acuerdo a esas mismas encuestas. En el oficialismo se entiende, hoy por hoy, que el exministro del Interior y principal referente de Juntos por el Cambio (aunque deberá competir en las PASO con Pedro Galimberti y Fabián Rogel, quienes también pretenden llegar a la Gobernación) no tiene el caudal de votos de las elecciones legislativas de 2021 y que por ende no está nada dicho para las próximas elecciones. "Estamos en condiciones reales de retener el gobierno entrerriano", dicen en ámbitos de la Gobernación. Y ese es el objetivo de aquí en más.
 

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.