Kueider suma el respaldo de Frigerio para el proyecto de reducción de la tarifa eléctrica

“El proyecto plantea transformaciones de base que impactan en la vida de todos los argentinos, por eso es necesario tener madurez política para debatir y unificar criterios a través del diálogo con todos los sectores”, expresó el senador Edgardo Kueider, tras recibir en la tarde de este miércoles al diputado nacional de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, interesado en conocer detalles de la iniciativa.

El senador entrerriano viene recibiendo el respaldo institucional y político de asociaciones y referentes de gobiernos locales, legisladores y concejales, al proyecto que impulsa la reducción de la tarifa eléctrica.

Este miércoles, junto al senador por Corrientes, Camau Espínola, recibió en su despacho a Frigerio, que coincidió con la línea de la iniciativa y se interesó en conocer detalles para avanzar en su pronto tratamiento.

“Son temas de fondo que requieren de un amplio consenso para prosperar en el ámbito legislativo y convertirse en políticas públicas”, afirmó Kueider y puso de relieve la decisión del gobernador Gustavo Bordet de eliminar todas las cargas tributarias que tenía la provincia en la factura de luz y suspender los incrementos que le competen al gobierno provincial.

En ese marco, el proyecto del senador Kueider impulsa el incremento de las regalías que perciben las provincias productoras de energía. En rigor, pasarían del 12 actual al 20 por ciento, y deberá ser destinado a la reducción del costo de la tarifa eléctrica. Además, propone reducir del 21 al 5 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la tarifa eléctrica cuando se trata de consumo familiar y, del 27 al 10,5 por ciento para usuarios comerciales, industriales y pymes. Además, el proyecto establece que las distribuidoras energéticas no podrán cobrar cargos extras porque las tasas y contribuciones que cobran a los usuarios encarecen el precio final de la boleta de luz.

“Hoy las provincias, y particularmente los entrerrianos, estamos pagando un precio injusto. Necesitamos unirnos en esta causa para corregir las asimetrías de un sistema pensado para y desde Buenos Aires”, puntualizó el legislador.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)