Defensa del Consumidor intensifica controles en Entre Ríos

Defensa del Consumidor intensifica controles en Entre Ríos.

A través del área de Defensa al Consumidor, el gobierno provincial realiza inspecciones en supermercados para verificar el cumplimiento del programa nacional Precios Justos. En ese sentido, desde el organismo provincial instaron a los clientes a realizar sus propios controles mediante la aplicación.

Exhibición de precios, controles de mercaderías adheridas a precios justos y control de productos vencidos son algunos de los ítems expresados en las actas de inspección realizadas por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos.

En esta oportunidad, las inspecciones se realizaron en las localidades Villa Libertador General San Martin y Seguí, encontrándose productos vencidos donde se confeccionaron las actas correspondientes.

En relación a los controles, Fernán Poidomani, director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, comentó: “Tal como lo habíamos informado en el encuentro que tuvimos en el mes de diciembre con los gerentes y encargados de hipermercados y supermercados de cadenas nacionales que cuentan con sucursales en la provincia, comenzamos con las inspecciones que tienen como objetivo controlar que el programa Precios Justos se desarrolle y se cumpla, como así también llevarle al consumidor la tranquilidad que lo que paga es un producto de calidad y con precio acorde al publicado”.

Y agregó: “Estamos realizando un trabajo consensuado con el secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia, siguiendo los lineamientos, no sólo para que los consumidores entrerrianos puedan exigir sus derechos sino también que sepan cuáles son los productos incluidos en el programa. Es muy importante educar al consumidor en estos temas, por lo que además las diferentes Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) se encuentran informando al respecto”.

Los controles arrojan diferentes resultados los cuales, una vez que son analizados, se informan a los consumidores. Paralelamente, el organismo hace hincapié en que todos los entrerrianos pueden ser agentes de contralor, ya que la aplicación de precios cuidados cuenta no sólo con la posibilidad de conocer cuáles son los productos sino también que pueden, allí mismo, denunciar las anomalías que detectan para que se proceda a la inspección.

Quienes deseen conocer el listado de los productos del programa sólo tendrán que descargar la aplicación desde Play Store o App Store de su celular y buscar los artículos que figuran en el listado.

Desde la misma podrán escanear los productos que deseen adquirir para saber si respetan los Precios Justos establecidos. Si hay inconvenientes, los mismos se pueden reportar a través de la misma.

Por consultas, comunicarse al 0343-4207916 ó al 0800-4448256; vía e-mail a defensadelconsumidor@entrerios.gov.ar.

 

Deportes

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Patronato, alerta: Boca rechazó una oferta del Anderletch de Bélgica por Luis Vázquez

El Xeneize no aceptó los cinco millones de dólares por el cien por ciento del pase del delantero cuyo 30 por ciento sigue siendo de Patrón.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.