Para la izquierda la pobreza de Concordia "es un síntoma del cogobierno con el FMI"

Una vez conocida la cifra de la pobreza brindada por el Indec, desde la izquierda se manifestaron ante la crítica situación de Concordia. La precandidata a gobernadora del MST en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FITU) Sofía Cáceres Sforza aseguró: "“El índice de pobreza, de casi el 40%, desnuda una cotidianidad que los actuales gobernantes quieren ocultar. Hablan de repunte de la economía, difunden datos del crecimiento del empleo y, sin embargo, lo que vemos una y otra vez, es que en nuestro país hay cada vez más trabajadores pobres. Para dar un ejemplo, podría mencionar la situación de los docentes universitarios. Donde, por cumplir con el FMI, el gobierno ha metido un hachazo al presupuesto y quiere que los docentes percibamos salarios de pobreza”.

En tanto que Nadia Burgos, precandidata a Diputada provincial, expresó: “Nos enfrentamos a una situación crítica, en donde mientras la pobreza sigue creciendo, la ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz, sigue viendo cómo ajustar los planes sociales al servicio de cumplir metas de déficit fiscal pactadas con el FMI. La pobreza de Concordia es un síntoma, en nuestra provincia, del cogobierno del Frente de Todos con el FMI. Bajo la política de hacer todo para pagar una deuda ilegítima que dejó el gobierno en el que participó Frigerio, la actual coalición peronista nos condena al hambre y la pobreza. Desde el MST en el FITU no vamos a permitir que esta situación se agudice, vamos a seguir construyendo desde el sindicalismo combativo, la unidad piquetera y cada espacio de lucha una alternativa real para que la crisis la paguen quienes la generan”.

Por su parte, Nicolás Zuttión, también precandidato a diputado provincial, manifestó: “La situación es gravísima e inaguantable. Más aún si se miran los datos de pobreza infantil, que ya treparon al 54,2%. Es decir que 1 de cada 2 chicos es pobre en nuestro país. No es verdad que durante estos años donde se desarrollaron la la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y ahora el crack bancario, todos hayamos perdido. El Fondo, los empresarios y banqueros en nuestro país se han enriquecido como nunca a costa de que nosotros recibamos la descarga de la crisis. Vamos a seguir fortaleciendo el MST en el FIT-Unidad, porque es la izquierda la única que propone una salida en favor de las necesidades de las grandes mayorías”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)