Fiscalía Anticorrupción: denuncian “cadena de improvisaciones” en los concursos

El Foro Radical de la Abogacía de Entre Ríos denunció, en un comunicado, “la cadena de improvisaciones, desprolijidades y manejos poco claros que viene cometiendo el Consejo de la Magistratura en las convocatorias a concursos para cubrir los cargos de la Fiscalía Anticorrupción”.

“Las renuncias de jurados técnicos tales como los letrados Beheran, Coronel, Pauletti y Rafecas, entre otros y los reemplazos fallidos de los últimos días exhiben desde una impericia inaceptable hasta la cuestionable aptitud de un órgano cuyo funcionariado y aliados se han jactado de ser uno de los más transparentes del país”, advirtió el espacio.

Y continuó diciendo: “La sensible función de selección de magistrados y funcionarios judiciales en el contexto de la cobertura de cargos de una nueva estructura judicial como es la Fiscalía Anticorrupción exigen un especial tacto y cuidado en el procedimiento más aun luego de la sanción de la Ley 11.003 –impugnada desde diversos estamentos y con variadas voces- que se exhibió como una necesaria reforma legal que venía a modernizar, actualizar y ajustar el sistema. Nada de eso se advierte en esta retahíla demarcas y contramarchas que conspiran contra la seriedad e imparcialidad del organismo”.

“Resulta cada vez más evidente que se sancionó una reforma de la ley del Consejo de la Magistratura para direccionar el proceso de selección de fiscales afines a un esquema de poder político que languidece en un fin de ciclo”, subrayaron.

Y sostuvieron: “La sociedad entrerriana debe saber que estos notorios desmanejos influirán en la vida de cada hombre y mujer que ponen su libertad y propiedad en manos de jueces, fiscales y defensores que pueden resultar seleccionados en procesos carentes de seriedad, irregulares y hasta arbitrarios Quienes han decidido por una circunstancial mayoría legislativa modificar la ley reglamentaria de un órgano que funcionaba razonablemente bien deben asumir la altísima responsabilidad de demostrar las bondades del nuevo sistema”.

“Claramente eso no está sucediendo en el estropicio institucional que se advierte”, cerraron.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)