Elecciones: hay más de un millón de entrerrianos habilitados para votar y casi 3.500 mesas

La Cámara Nacional Electoral informó que son más de 35 millones los argentinos habilitados a participar de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. El distrito Entre Ríos representa el 3,2 por ciento del total del padrón. Según confirmaron desde el Tribunal Electoral de la provincia, hay más de 28 mil jóvenes de entre 16 y 18 años habilitados a votar por primera vez.

 

A poco más de un mes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto, la Cámara Nacional Electoral informó que en Argentina hay 35.394.425 personas habilitadas para participar de los comicios.

 

En Entre Ríos son 1.143.459  las y los electores habilitados, lo que representa el 3,2 por ciento del total del padrón nacional.

 

La provincia con más electores es Buenos Aires con 13.110.768; le siguen Córdoba con 3.065.088; Capital Federal con 2.533.092 y Santa Fe con 2.818.280.

 

Además, la CNE informó que habrá 3.434 mesas distribuidas en los establecimientos públicos de la provincia en donde se desarrollarán los comicios.

 

Voto joven

 

El secretario General del Tribunal Electoral de la provincia, Lisandro Minigutti, informó que en Entre Ríos hay 52.176 electores de entre 16 y 18 años habilitados a participar de las elecciones de este año; de los cuales se incorporan por primera vez al padrón 28.836.

 

 

Fuente. APF

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)