Senadores de JxC quieren saber “cómo la provincia suplantará la quita” por Ganancias

Senador Dal Molín. (Foto archivo: ANÁLISIS)

Senadores provinciales del bloque de Juntos por el Cambio quieren saber si el Ministerio de Economía de Entre Ríos fue consultado por la Nación respecto al proyecto de ley de impuesto a las Ganancias y si ya evaluó el impacto que tendrán sobre las finanzas entrerrianas.

“Nos gustaría conocer si el Ministerio de Economía de Entre Ríos fue consultado por la medida que adoptó el gobierno nacional con relación al proyecto de ley de impuestos a las ganancias y sobre el impacto que éste tendría en las finanzas provinciales”, dijo el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación), integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

El legislador se preguntó: “¿Cómo suplantará, la provincia, esos recursos que no ingresarán a las arcas entrerrianas? Bueno sería conocerlo dado que impactará directamente en el gobierno que viene. Consideramos que esta una medida electoral adoptada por un ministro – candidato nada tiene para perder, sólo agravó la situación y hoy construye esta medida de plan platita con el solo objetivo de llevar agua para su molino, pero, como ya lo sostuvieron otros gobernadores, perjudica a la provincia”.

“En pocos días deberá ingresar el presupuesto provincial para 2024 y esta merma en los recursos seguro impactará en su diseño. Para Entre Ríos será, de acuerdo con el informe de la Oficina Presupuesto del Congreso, entre 85 y 90 mil millones menos. Por supuesto, esto también incide significativamente en municipios y comunas”, destacó Dal Molín.


(El cuadro compartido por el senador Dal Molín)

Finalmente, recordó: “En varias oportunidades señalamos que irían por los dineros de las provincias. El gobierno del presidente Mauricio Macri les devolvió el 15% de su coparticipación. Hoy ya la tocaron sin financiamiento alternativo del hueco fiscal que ello significa”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.