Sesiona la Cámara de Diputados y se espera la media sanción de la Ley de Transición

El proyecto de Ley de Transición presentado por el Poder Ejecutivo ya tiene dictamen de comisión y se espera que, con algunas modificaciones, sea aprobado en la sesión de la Cámara de Diputados prevista para este miércoles a las 11. También tomarán estado parlamentario la Ley de Ética Pública y la derogación de los gastos reservados, según confirmó ANÁLISIS.

El 11 de enero el gobierno de Rogelio Frigerio presentó en la cámara baja el proyecto que regula las transiciones de gobierno. Fue luego de que, según se informó oficialmente, se encontraran numerosas irregularidades tras la asunción: información financiera inexacta, obras licitadas sin presupuesto, designaciones y recategorizaciones irregulares fueron algunos de los problemas denunciados.

La iniciativa define una transición de 60 días en la cual los gobiernos entrante y saliente deben trabajar en conjunto y elaborar un informe final con carácter de declaración jurada sobre el estado de la administración, que se dará a conocer a la ciudadanía.

También prohíbe las designaciones de personal en el último año, el inicio de licitaciones sin respaldo presupuestario y el aumento de los gastos previstos en el Presupuesto que no sean de fuerza mayor.

El texto original fue debatido en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, ámbito en el que se invitó a funcionarios y a representantes sindicales a aportar su visión. Como resultado, se introdujeron algunas modificaciones.

Se exceptuó de la prohibición de las designaciones y recategorizaciones del último año a las correspondientes al Consejo General de Educación, Policía, Servicio Penitenciario y personal de Salud. También a las derivadas de paritarias y concursos.

Se definió agregar al ámbito de aplicación a los municipios que no cuenten con ordenanzas en el mismo sentido.

Se eliminó la prohibición de donar o ceder bienes del Estado durante el período de transición.

Se aumentó de uno a tres los representantes del gobierno electo en la comisión de transición a crearse.

Y se agregó un artículo en el cual se dispone que, en caso de información clasificada como confidencial, estará reservada única y exclusivamente a los miembros de la comisión de transición, no pudiendo ser publicada.

En la sesión de este miércoles también está previsto que ingrese el proyecto por el cual se derogan los gastos reservados. Será girado a la comisión de Legislación General. 

Y se espera que tome estado parlamentario la iniciativa conocida como Ley de Ética Pública, que irá a las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales para su análisis.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.