Advierten de una iniciativa de Juntos "significa la muerte" de la Federación de Jubilados

Integrantes de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos se reunieron este miércoles con los senadores del Bloque Justicialista para transmitirles su preocupación por un proyecto que impulsan diputados de Juntos por el Cambio que “significa la muerte de nuestra entidad”, afirmaron. 

Se trata de una iniciativa que apunta de derogar una ley que dispone un aporte del 0,25 % de los haberes de los jubilados y pensionados de la provincia para esta Federación única en el país por sus características. 

La entidad integrada por 34 Centros distribuidos en toda la provincia, además del Centro de Jubilados y Pensionados que tiene sede en CABA, datos que ponen en evidencia la importancia de la institución que cuenta con 70 años de vida al servicio de los jubilados y pensionados provinciales.

Es una institución sin fines de lucro, que puede funcionar gracias a este mínimo aporte que realizan todos los jubilados y pensionados provinciales encuadrados en la Ley 5.773 que encuentra sus fundamentos en los principios de la seguridad social. 

“Administramos en forma responsable y honesta estos fondos que han permitido brindar servicios en toda Entre Ríos, contamos con el voluntariado más numeroso de la provincia, hogares de tránsito, actividades culturales y recreativas, asesorías y un hogar permanente con atención médica gerontológica”, señalaron. 

“Nos preocupa que se quiera destruir una ley que garantiza un aporte mínimo para que pueda funcionar una institución que contiene a los adultos mayores y la tercera edad. Una Federación de este tipo es única en el país. Todo esto se puede sostener con ese pequeño aporte de los jubilados de la provincia”, manifestaron. 

Los senadores se comprometieron a realizar las gestiones que sean necesarias para defender a la institución y el rol que lleva adelante desde hace más de 40 años en Entre Ríos. 

Participaron del encuentro el presidente Ercilio Aimone, la secretaria general Josefa Benitez, la vocal representante de Jubilados en la Caja de Jubilaciones, Lilia Santiago, y las integrantes  Mirta Bahler y Malena Calderón

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.