Sección

Denuncian “desfinanciamiento y vaciamiento" del Comité para Prevención de la Tortura

A un año de la creación del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura de Entre Ríos (CPPT), la Red de Organismos de Derechos Humanos de la provincia (RODHER) emitió un comunicado donde denunció “desfinanciamiento y vaciamiento” de la entidad. Exigieron al gobierno provincial una respuesta a los reclamos.

Si bien RODHER celebró el aniversario, en un comunicado se indicó que el área “no termina de consolidarse debido a la imposición de obstáculos burocráticos y dilaciones que no tienen otra explicación que una evidente falta de responsabilidad institucional y voluntad política del actual gobierno provincial”.

“En estos seis meses el gobierno de Rogelio Frigerio ha impedido sistemáticamente que el Comité pueda ejecutar su presupuesto aprobado por ley. De este modo, se imposibilita el pleno desarrollo operativo de sus actividades, como la puesta en funciones del secretario Ejecutivo seleccionado por concurso público, entre otras”, se denunció.

En otra línea, se advirtió que el gobierno provincial no cumplió con “el recambio del representante del Poder Ejecutivo ni de los tres representantes del Poder Legislativo, dos por diputados y uno por senadores. Esta decisión de dilatar sistemáticamente las designaciones, además de generar una anomalía de la representación estatal en el comité, incumple la Ley N°10.563 y su modificatoria N°11.059, vigentes en nuestra provincia”.

“Desde los organismos de Derechos Humanos vemos con profunda preocupación el desfinanciamiento y vaciamiento del Comité Provincial”, se acotó.

En este marco, se remarca que se presentaron notas a las presidencias de las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia, así como a los presidentes de los distintos bloques legislativos y a Gracia Jaroslavsky, directora General de Derechos Humanos de la provincia pero “no hemos recibido respuesta”. “Por todo esto, a un año de la conformación del Comité de Prevención de la Tortura, exigimos a las autoridades del gobierno provincial que cumpla de manera inmediata con sus obligaciones y resuelva esta lamentable situación”, cerraron.

Edición Impresa