Tras el escándalo en la Fuerza Aérea, se suspendió un evento en Paraná y hay malestar

El despido del jefe de la Fuerza Aérea por parte del ministro de Defensa a raíz del uso de aviones para viajes particulares a Paraná junto a su novia entrerriana tuvo una repercusión de la II Brigada Aérea este sábado por la noche. En solidaridad con el brigadier expulsado, se suspendieron los números artísticos previstos en el marco del evento de fin de año que se desarrolló en el Casino de Suboficiales y hubo malestar entre los presentes, según se informó a ANÁLISIS.

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, echó la semana pasada al jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Fernando Mengo, por usar aeronaves de la fuerza para fines particulares. Fue luego de que se conociera que el militar había usado aviones para viajes particulares desde y hacia la capital entrerriana, donde reside su novia que también es miembro de la fuerza.

Este sábado 23 de noviembre en Paraná se desarrolló en el Casino de Suboficiales de la II Brigada Aérea el tradicional evento de fin de año. Además de la cena para alrededor de 270 personas estaba prevista la presentación del popular cantante de cumbia santafesino Mario Pereyra.

“La actividad fue pagada por todos los integrantes de la fuerza a través de su sueldo. Se tenía previsto un evento de gran magnitud, pero al llegar nos encontramos con que los directivos tenían intención de suspender todo, en apoyo al brigadier echado”, informó a este medio uno de los participantes.

Quién hizo uso de la palabra en la reunión fue el vicecomodoro Sergio Miranda, uno de los jefes de la II Brigada Aérea. “Pronunció un discurso en apoyo al cuestionado brigadier Mengo y comunicó que por orden del brigadier Hugo Fiocca, jefe de la dependencia en Paraná, se iba a suspender el evento tal como estaba previsto por todo lo que había pasado”, se indicó.

“Agradecemos la presencia esta noche, aunque no todo serán buenas noticias. Debido a la crisis que se está presentando con nuestros superiores y por los motivos que se saben, es un momento triste”, introdujo el militar, para luego comunicar la orden de “no realizar bailes ni que haya bandas musicales, solo una cena y que disfrutemos de pasar un momento y hablar con nuestros camaradas, lo cual nos lleva a unirnos como institución y tratar de llevar a cabo el evento con la tranquilidad que se pueda", según el testimonio recabado por ANÁLISIS.

Según la fuente consultada, el enojo fue masivo en el salón, ya que fue considerada una decisión arbitraria y una intromisión de cuestiones políticas. “Se pronunció un discurso polìtico, de tono kirchnerista. Y además fue una estafa, porque habíamos pagado por todo el evento”, fue la queja generalizada.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general