Salud hizo la primera reunión del año con los directores de los hospitales entrerrianos

El ministro de Salud de la provincia, Guillermo Grieve, presidió el primer encuentro de directores de hospitales del año.

El ministro de Salud de la provincia, Guillermo Grieve, presidió el primer encuentro de directores de hospitales del año.

El ministro de Salud, Guillermo Grieve, mantuvo el primer encuentro del año con los directores de los 65 hospitales. Allí se retomaron los principales temas sanitarios en agenda y las autoridades de diferentes establecimientos presentaron sus balances 2024, como así también se evaluaron las prioridades de recursos humanos y materiales para 2025.

En principio, se hizo una puesta en común con los últimos datos en materia de dengue. Se hizo hincapié en la importancia de afinar los procesos con los establecimientos del primer nivel de atención para realizar una atención temprana de los casos que vayan surgiendo como también en la notificación oportuna, a fin de poder articular las medidas de bloqueo y contención con los servicios locales.

Otros ejes de interés fueron la reciente conformación de una mesa de trabajo junto al Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler) y el Colegio de Farmacéuticos, a fin de resolver los requerimientos de interoperabilidad necesarios para llevar adelante la plena implementación de la receta electrónica en todo el sistema sanitario entrerriano, que durante 2025 será con modalidad mixta; la comunicación de nuevas directivas que rigen la gestión de las reparaciones de los vehículos que forman parte del patrimonio del Estado entrerriano; y novedades en relación a partidas y proyección de recursos para este año, se publicó en el portal oficial del gobierno provincial.

Asimismo, en este encuentro los directores de los hospitales Nuestra Señora de Luján de General Ramírez, San José de Diamante, General Francisco Ramírez de San José de Feliciano y Centenario de Gualeguaychú compartieron los avances logrados en el último año, en línea con el Programa Entrerriano de Salud (PES), como así también se evaluaron las prioridades de recursos humanos y materiales para 2025.

Finalmente, se adelantó que en las próximas semanas se prevé concretar nuevas reuniones, en las que las autoridades de los establecimientos restantes compartirán sus análisis de las acciones llevadas adelante durante el último año y los objetivos priorizados para 2025.

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general