
El dirigente del peronismo de Gualeguaychú Guillermo Michel denunció la existencia de “sobresueldos” para el personal político del gobierno de Rogelio Frigerio.
A través de las redes sociales, el extitular de Aduana que integra el espacio político del ex ministro de Economía Sergio Massa, mostró el decreto n° 1 de este año 2025 del Poder Ejecutivo entrerriano, en el cual se aprueba la distribución analítica del presupuesto anual.
“De manera inédita, y de espaldas a la sociedad, crea sobresueldos para el personal político de su gobierno. Para eso, se crea una Unidad de Compensación Económica”, apuntó.
“En el gobierno de Entre Ríos, ¿la casta tiene miedo? No, tiene sobresueldos!”, ironizó Michel.
“¿El secretario de la Gobernación, o algún otro funcionario, puede explicar cuánto es el sobresueldo para cada funcionario político del Poder Ejecutivo de Entre Ríos, cuál será el criterio de distribución y cómo será la rendición del sobresueldo?”, indagó el dirigente.
Finalmente, ironizó: “¡Viva la transparencia carajo!”
Un antecedente en el municipio
En julio de 2021, ANÁLISIS reveló el pago de sobresueldos por parte de la Municipalidad de Paraná durante la gestión de Adán Bahl.
Los beneficiados eran casi 100 personas que el dirigente peronista convocó para conformar sus equipos de trabajo en el gobierno local, provenientes del Estado provincial.
Bahl los sumó en calidad de adscriptos, es decir que continuaban cobrando su sueldo de la provincia, y les asignó otro sueldo municipal.
Muchos de los que fueron beneficiados eran personas que el propio Bahl había designado en la planta permanente del Senado cuando fue vicegobernador a los que luego, como intendente, los convocó para sumarse a los equipos del municipio.
Una investigación permitió determinar que los sueldos más los sobresueldos alcanzaban en algunos casos los 400 mil pesos mensuales de entonces, monto superior al que en esos años percibía mensualmente el gobernador y los ministros del Poder Ejecutivo.