CAFESG: piden que Federación se exprese en contra de incorporar a Gualeguaychú al reparto

Ciudadanos de Federación presentaron un pedido al Concejo Deliberante de dicha ciudad para que el cuerpo se oponga a la integración de la ciudad de Gualeguaychú al reparto económico que surge de los fondos excedentes de Salto Grande. 

En un texto -al que accedió ANÁLISIS- los vecinos firmantes piden que "el Concejo Deliberante de Federación fije posición respecto a dicha incorporación y envíe una resolución al gobierno provincial y el Poder Legislativo".

Ellos aseguran que la eventual incorporación de Gualeguaychú "es ilegal, en una clara violación al espíritu de la Ley 9.140 que crea la CAFESG". Citan el artículo 5 de dicha norma que "debe haber dictamen de la comisión bicameral que controla todo lo relacionado al accionar de CAFESG" y apuntaron que eso no ocurrió ya que la comisión bicameral no ha sido siquiera conformada. 

"Consideramos tajantemente que en lo imediato se debe legislar la regulación de la distribución de los fondos de CAFESG entre los departamentos de la provincia, con criterios que fundamenten las razones por las cuales un departamento  pueda acceder al mencionado beneficio, entendiendo que el principal criterio debe ser los perjuicios y el haber sufrido consecuencias negativas por la construcción de la represa Salto Grande", expresó el texto presentado al Concejo Deliberante. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Giuliano Simeone aparece como una opción más para Scaloni en esta convocatoria.

San José deberá jugar por la permanencia en la Liga Nacional de Vóley femenino.

Básquet: el paranaense Martiniano Dato integra el equipo ideal de la Liga Nacional

El escolta de Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobresalió en la decimonovena semana de competencia.

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

Álvaro Carranza

Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.

Por Juan José Becerra (*)
Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch