Lena destacó la importancia de adherir al Programa Nacional de Historias Clínicas

La diputada provincial Gabriela Lena (JxER), propone a través de un proyecto de Ley que presentó en la Cámara de Diputados, que el gobierno entrerriano adhiera a la normativa nacional que crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina.

Al respecto, la legisladora explicó que su iniciativa tiene por objetivo, "garantizar un sistema de salud más eficiente, seguro y equitativo ya que Entre Ríos, como parte integral del sistema sanitario nacional, enfrenta desafíos vinculados a la gestión de la información clínica"

Aseveró que en la actualidad "la falta de un sistema uniforme y digitalizado genera problemas como fragmentación de la información debido a que las historias clínicas no son fácilmente accesibles entre diferentes establecimientos sanitarios, lo que afecta la continuidad de la atención".

El proyecto de ley determina como autoridad de Aplicación Provincial al Ministerio de Salud de la provincia y las funciones a llevar adelante en especial en materia de coordinación nacional e interjurisdiccional, con trabajo en conjunto con el Consejo Federal de Salud (COFESA).

Lena hizo referencia asimismo a los riesgos que existen para la seguridad del paciente: "Los errores médicos relacionados con datos incompletos o inaccesibles pueden evitarse con una historia clínica única y electrónica", enfatizó.

También mencionó, entre otros aspectos, las ineficiencias administrativas porque “los procesos manuales y en papel ralentizan la gestión de recursos, aumentando los costos operativos y la carga de trabajo para el personal de salud”.

Finalmente, aseguró: “La adhesión a la Ley Nacional permitirá superar estas limitaciones mediante la implementación de un Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas que centralice, proteja y facilite el acceso a la información sanitaria de los pacientes, asegurando los beneficios fundamentales para la accesibilidad del estado del paciente”. “Esta adhesión demuestra el compromiso de Entre Ríos con la modernización del sistema sanitario, alineándose con estándares internacionales de salud. Este avance posicionará a la provincia como un referente en el uso de tecnologías para el bienestar de su población”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.