El Tribunal Electoral de la UCR falló a favor de Carbó y bajó la postulación de Azcué

Este lunes, las autoridades del Tribunal Electoral de la UCR le dieron la razón a los argumentos planteados por el abogado Alejandro Carbó contra la candidatura del intendente de Concordia, Francisco Azcué, a la presidencia del Comité Provincial.

Carbó planteó que Azcué no cumple los cuatro años ininterrumpidos de afiliado a la UCR. La carta orgánica requiere, para ser candidato a cargos partidarios, cuatro años de afiliación continua. Y Azcué está afiliado de manera consecutiva a la UCR desde fines de 2022, cuando renunció a la Fiscalía en la que se desempeñaba en la ciudad de Concordia. Con ese argumento es que impugnó al intendente.

En la resolución del Tribunal Electoral partidario también se dispone el corrimiento de listas para la integración del nuevo Comité Provincial. De modo que quien debería asumir la presidencia es Alicia Oviedo, la intendenta de Federal que jugó en la interna con el candidato a gobernador Pedro Galimberti y ocupa este cargo en el partido como expresión de un acuerdo de ese espacio con Azcué.

Azcué puede apelar la resolución a la Justicia Federal con competencia electoral. “Seguramente apelaremos”, respondieron ante la consulta de Página Política en el entorno de Azcué, apenas conocida la resolución y ya entrada la noche de este lunes.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general