Che Milei vs. Che Cristina: el rating en redes sociales durante la marcha de jubilados

Un informe elaborado por la consultora Chequeado en Redes reveló que el video publicado por Javier Milei en respuesta a la marcha de los jubilados generó mayor volumen de conversación digital, que el de Cristina Fernández de Kirchner, aunque con menor intensidad emocional.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, durante la semana del 11 al 17 de marzo de 2025, en pleno desarrollo de la convocatoria encabezada por organizaciones sindicales y sociales, el Presidente y la exmandataria difundieron piezas audiovisuales contrapuestas. En redes sociales, especialmente en X, YouTube e Instagram, el contenido de Milei fue más replicado: superó las 1,5 millones de visualizaciones en menos de 48 horas. El video de CFK, más corto y con menor promoción paga, alcanzó 750.000 en el mismo período.

Sin embargo, el Che CFK generó mayor "engagement emocional", con un 62% de interacciones marcadas por emociones positivas (apoyo, nostalgia, gratitud), frente al 41% del video presidencial, que recibió una mezcla de apoyos fervientes y rechazos intensos.

El informe también destaca que el video de Cristina circuló más entre usuarios mayores de 45 años, mientras que el de Milei impactó en audiencias más jóvenes, especialmente varones entre 18 y 35 años. Ambos contenidos fueron utilizados como insumo por cuentas influyentes y medios digitales para reforzar posiciones políticas de cara a un clima social en tensión.

En cuanto al uso de lenguaje, el equipo de análisis remarcó que CFK apeló a una narrativa épica con referencias a "la patria, la historia y la justicia social", mientras que Milei usó un tono confrontativo y economicista, con frases como "la casta se resiste" y "la libertad avanza a pesar del llanto".

En síntesis, el Che Milei tuvo más alcance, pero el Che Cristina logró mayor conexión emocional. Ambos siguen marcando el pulso de la conversación política digital en Argentina.

 

Fuente: Noticias Argentinas

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.