El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.
Si bien se sigue observando los efectos de la extrema sequía en la ganadería, gracias a las lluvias recientes la tendencia comienza a ser revertida de manera paulatina.
El Banco Nación pondrá a disposición de los agricultores damnificados por la sequía $50.000 millones en créditos a tasa subsidiada, y el Ministerio de Economía se hará cargo del resto.
Gustavo Bordet -junto a la vicegobernadora Laura Stratta, y el ministro de la Producción, Juan José Bahillo-, presentó en el Establecimiento San Juan (Departamento Uruguay), el crédito ganadero provincial.
Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.