
De ANALISIS DIGITAL
El cuerpo legislativo paranaense aprobó una ordenanza cuya autoría es del Intendente Municipal, José Carlos Halle, en virtud de la cual se exceptúa del Código Urbano y se aprueba el amanzanamiento, loteo y trazado de calles, practicado en un inmueble de la ATM, ubicado en avenida Zanni y calle 591.
La situación provenía del año 1996, momento en que se inició el expediente. La Norma deslinda “cualquier tipo de responsabilidad del municipio por aquellas obras de infraestructura ejecutadas y/o por cualquier reclamo de los adjudicatarios de los lotes, referidas a normas de urbanización o edificación”.
En este sentido, Garbino en diálogo con este medio aseguró: “La situación es muy sensible, y se trata de una situación de hecho consolidada de hace años ahí por vecinos que se encuentran en condiciones que no son las que corresponden. A esta situación hay que abordarla y resolverla de alguna manera”.
Asimismo, indicó: “al mismo tiempo, se plantea un proyecto de loteo de amanzanamiento sobre otra gran franja de terreno a la que hay que otorgarle las excepciones mínimas e indispensables. Por ello, las áreas competentes municipales deberían expresarse sobre el tema”.
Por ello, el concejal manifestó que “como no había la cantidad de opiniones suficientes, este fue planteo y mi duda sobre el tema. Ya que hay que resolver la situación de las personas que viven allí, porque vienen de una situación muy injusta y han sido victimas de todo esto”. Y añadió: “Ésta era mi duda y fue lo que plantee al resto de los bloques. Ellos tuvieron la intención de aprobarlo así como se presentó”.
Por otro lado, el Concejo también aprobó un Proyecto de Resolución del mismo edil, en donde se insta al Departamento Ejecutivo Municipal para que proceda a la designación de las autoridades administrativas responsables de la habilitación, registro y control de los Geriátricos y Servicios Gerontológicos, según lo prescripto por la Ordenanza Nº 8860/09.
En este marco, Garbino manifestó a esta agencia: “Desde agosto de 2009 cuando se aprobó la norma no se ha avanzado concretamente en dar los primeros pasos para que el municipio empiece a intervenir en esta situación de la forma que corresponde y adecuadamente”.
Asimismo, precisó: “Tenemos la herramienta que es la Ordenanza, que fija algunas pautas y la primera de ellas es conformar la Autoridad de Aplicación, el equipo interdisciplinario. Todo siempre con el plantel municipal existente para luego comenzar la etapa de registro y empadronamiento de los establecimientos que se encuentran brindando esta clase de servicio”. Y agregó: “Es un servicio muy necesario, pero debe prestarse de la manera que corresponde. Y el punto es el control, y esta herramienta nos brinda la posibilidad de materializar ese control. Pero hay que ponerlo a funcionar”.
Finalmente, también aprobaron una adhesión al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, una solicitud de desagote de pozos negros en viviendas ubicadas sobre calle 510, jurisdicción de la Comisión Vecinal Jorge Newbery de Paraná y dieron ingreso a numerosos proyectos presentados por los concejales de las distintas bancadas. Entre ellos cabe destacar uno elevado por Cristina Sosa (PJ- Néstor Kirchner), promoviendo la adhesión de la Municipalidad de Paraná al Régimen creado por la Ley Provincial Nº 10.025, que su vez adhiere a la Ley Nacional Nº 24.449 de Seguridad Vial y sus normas modificatorias y concordantes.