
De ANALISIS DIGITAL
“En estos ocho años que estamos juntos, he escuchado muchas cosas, pero en los últimos cuatro he escuchado cosas que no escuché nunca. A partir del 27 de octubre se agregaron las injurias y agravios, de repente muchos devinieron en psicólogos y médicos”, se quejó la Presidenta. Enseguida, destacó: “El fin de semana dijeron que me fui a El Calafate a pensar qué hacer, pero fui simplemente a acompañar a mi hijo”.
“Quiero decirles algo a todos, siempre supe lo que tenía que hacer, inclusive el 28 de octubre, no lo supe de inteligente ni ambiciosa, sino cuando miles y miles me gritaban ‘fuerza Cristina’ y hoy cada día son más los que lo hacen. Siempre he tenido un alto sentido de la responsabilidad política, histórica y personal, es que simplemente en una vida que te cambia todos los días, quería estar más cerca del período de inscripción para anunciarlo, pero dije ‘basta’”, expresó.
En esa línea, deslizó: “Es importante tomar las decisiones a su debido tiempo. En julio de 2008, cuando apenas estaba ejerciendo el poder, muchos habían ungido un presidente que era precisamente el vice (Julio Cobos)”. Y aprovechó para repasar las fluctuaciones y rupturas de la oposición desde esa fecha.
Luego, sentenció: “Vamos a someternos una vez más. Seguiremos trabajando con el compromiso que hemos reconstruido esta Patria, que merece el trabajo y esfuerzo de todos los argentinos”. Tras los aplausos de los funcionarios, dirigentes y simpatizantes al gobierno nacional, la Presidenta agregó: “Mi compromiso es irrenunciable, sobre todo, por los jóvenes que esperan tanto de este país. Mi rol es ser un puente entre las nuevas y las viejas generaciones”.
Inauguración de las antenas de Tv Digital
En primer término, la Presidenta se conectó con la Asociación Civil Barriletes, donde se encontraba el gobernador y autoridades provinciales, para inaugurar la antena de Estación Digital Terrestre. Luego hizo lo propio con Jujuy.
Una vez finalizados los actos, Cristina Fernández aludió a los beneficios del sistema: “Este instrumento hoy nos permite dar un paso fundamental, como es llamar a concurso público a 220 señales de Tv Abierta en todo el territorio de la República Argentina. Pero además con el espíritu, que marcó la Ley de Medios, porque el 50 por ciento será para empresas y el otro 50 por ciento será para organizaciones sin fines de lucro”, resaltó.
Asimismo, apuntó que “en el país que figura octavo en extensión, hay solamente 29 señales de Tv Abierta, lo que señala el atraso que se tenía en poder llegar geográficamente a todos los lugares de la República”. Igualmente, enfatizó que “los monopolios son malos en todas las actividades, porque convierten al usuario en cautivo”, y aprovechó para anunciar que el Estado también va a “ayudar a producir proyectos de cultura e identidad nacional”.
“Estamos llegando a la torre 19, sobre las 120 que tenemos que construir para cubrir la totalidad del territorio. A fin de año se estaría en 70 torres”, vaticinó. De todos modos, advirtió: “Quiero bajar las expectativas. Este es un procedimiento que va a llevar un tiempo, pero llegaremos a todos los hogares”. Y comunicó que los primeros beneficiarios serán los jubilados.
Foto: Télam