Conflicto por la soberanía de las Malvinas: Argentina aceptó la mediación de Naciones Unidas

El canciller argentino indicó también que "la Argentina acepta con el mayor interés y atención las iniciativas y sugerencias" que pudiera hacer para contribuir a la solución de la controversia y le "solicita transmitir esta disposición argentina al Reino Unido".

El viernes pasado, Timerman dio una conferencia en el edificio de Naciones Unidas en Nueva York con la participaron, en señal de apoyo, de los representantes en la ONU de Brasil, Chile, Perú, Ecuador, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.

El diplomático aportó detalles de la denuncia sobre el despliegue militar británico, que incluye como máximo exponente un submarino nuclear con capacidad para transportar armamento nuclear, publicó Página/12. “La introducción de armas nucleares es una contradicción al Tratado de Tlatelolco, del cual Gran Bretaña es parte”, subrayó. Ese tratado estableció que Latinoamérica debe ser una región libre de armamento nuclear.

Edición Impresa