Causa Iglesia: la Justicia reclamará la documentación sobre el Juicio Diocesano contra el cura pedófilo, la nómina de ex seminaristas y comenzarán las citaciones

De ANALISIS DIGITAL

Los fiscales que llevan adelante la estrategia en torno a la investigación por los hechos del Seminario Menor de Paraná entre 1984 y 1992, comenzarán a poner en funcionamiento toda una batería de medidas desde el lunes próximo, según se confirmó a ANALISIS DIGITAL. La tarea, coordinada por el procurador general del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Amílcar García y secundado por el fiscal de Cámara, Rafael Cotorruelo, diagramaron un esquema de requerimientos a autoridades de la Iglesia que, precisamente, arrancará en el Arzobispado de Paraná.

Se estima que este mismo lunes será enviada a la sede religiosa de calle Monte Caseros el urgente envío del Juicio Diocesano interno que en 1992 ordenara el entonces arzobispo, monseñor Estanislao Esteban Karlic, cuando escuchó el crudo testimonio de dos de los chicos abusados por el cura Ilarraz. Los dos pequeños llegaron hasta la casa del arzobispo, en pleno Parque Urquiza, acompañados por el entonces prefecto del Seminario Mayor, Juan Alberto Puíggari, actual arzobispo de esta ciudad. El sumario interno lo llevó adelante el cura Silvio Fariña –quien es además abogado-, en la sede de la Parroquia San Cayetano, donde uno a uno fueron desfilando numerosos chicos abusados por el sacerdote pedófilo. Los niños confirmaron la gravedad de los abusos y por ello monseñor Karlic envió a Ilarraz al Vaticano, donde permaneció por más de un año.

Asimismo, las autoridades judiciales solicitarán además el pronto envío de la nómina de estudiantes religiosos entre 1984 y 1992, a los efectos de comenzar a citarlos a declarar en los próximos días, para que relaten qué conocimiento tienen de los hechos denunciados públicamente por la revista ANALISIS, y que fueran reconocidos por la propia cúpula eclesiástica en un comunicado oficial emitido ayer en horas de la tarde.

Además de los ex seminaristas, serán citados a declarar las autoridades religiosas que cumplieron funciones en el Seminario Menor durante esos ocho años, como así también los responsables de la Iglesia de Paraná en tal período. Ello comprenderá entonces a monseñor Karlic, al igual que a Puíggari y no se descarta que la nómina incluya además al ex arzobispo de Paraná que reemplazó a Karlic, monseñor Mario Maulión. Cabe recordar que este último fue quien recibió, en septiembre de 2010, a un grupo de curas de esta ciudad, quienes le reclamaron sanciones definitivas de la Iglesia para con Ilarraz –que ya hacía un buen tiempo cumplía funciones en Monteros, Tucumán-, como así también que de una buena vez se acuda a la justicia entrerriana.

Edición Impresa