Sionista tuvo que trabajar mucho para superar a Unión Progresista

Con presión a la salida y ubicándose rápido en zona 2-3, desde el inicio mismo Sionista tuvo el control del juego ya que así como fue óptima su labor a la hora de custodiar el aro, en ataque también se expresó de buena manera y poco a poco se fue alejando en el marcador (11-0).

Luego de cuatro minutos, Víctor Cajal rompió el maleficio de Progresista con un doble y un triple. Sin embargo, las limitaciones del último campeón del Torneo Nacional de Ascenso fueron evidentes y los locales reflejaron las diferencias entre uno y otro.

La visita se vio atónita ante la marca que propuso el elenco paranaense y rotando constantemente la bola por momentos alcanzó el tiro al límite del tiempo de posesión con Cajal, quien desde el perímetro no estuvo tan efectivo (1/3).

Ahora bien, al margen de su tarea atrás, Sionista se fue quedando sin gol, principalmente, cuando la pelota no pudo llegarle a Jerome Meyinsse, que bien vigilado por Ariel Zago se vio prácticamente anulado. No obstante, el 22-10 con el que terminó el primer cuarto trasmitió lo que pasó en la cancha.

Un comienzo impreciso de ambos derivó en un rápido tiempo muerto local. Cuando Progresista no lo dejó correr, a Sionista se le complicó mucho vulnerar el cesto y, por el contrario, cuando la visita si pudo hacerlo tuvo su rédito, a tal punto que se acercó en el marcador (19-24).

Los de Villa Ángela mejoraron mucho la protección de su cristal y sin desesperarse siguieron cerca, hasta ubicarse a sólo dos puntos (26-28), con cinco minutos por disputar. Así como los paranaenses, el encuentro fue decayendo en su nivel más allá de la paridad y de algunos pasajes de Brian Woodward, hubo desprolijidades, malas elecciones, entre otras cosas.

Los chaqueños tuvieron en Cristian Schoppler (15 tantos en la primera mitad) la principal vía para hacerse de esos puntos que luego le permitieron llegar al cierre del parcial 32 iguales, más allá que el Centro, mediante Junior Cequeira, se fue un doble al frente (36-34).

En cuanto a los números, malos para los dos lados: 13/34 en cancha, con un 0/6 en triples para Sionista, contra un 9/31 de campo de Unión Progresista, que sólo encestó cuatro triples y cinco dobles.

Tanto lo intentó Progre que pasó por primera vez a liderar en el reinicio, con un bombazo de Cajal (37-34). Otra mala para Sionista, después de tener durante 20 minutos lejos de sus promedios a Darren Phillip (16.1 puntos), hasta aquí con tres tantos, el moreno apareció y empezó a ser determinante para su equipo, que con más orden justificó su supremacía (44-40).

A pesar de su desempeño deslucido, a los dueños de casa les alcanzó para estar ahí ya que la visita tampoco hizo mucho ampliar su cosecha. Un triple de Nicolás Agasse, una vez más, cambió de dueño el marcador (48-46 para Sionista). La historia continuó así hasta el final del período, cuando Adrian Moss se fue al banco con cuatro faltas personales, disminuyendo el poder en la pintura de su equipo (11 rebotes). De la mano de Alejandro Zilli, el dueño de casa se fue al último descanso en ganancia (52-51).

El panorama empezó a cambiar de color para Sionista a medida que se fue abriendo el aro y Progresista siguió cargándose de faltas (57-51). La sociedad Zilli-Meyinsse estuvo a la altura de las circunstancias y fue importante en este contexto favorable no sólo para proteger la diferencia sino también para disimular producciones bajas como las de Pittman, Cequeira y Sandes, consigna El Diario.

Al margen que Phillip se acomodó para ser el principal protagonista de su equipo, la labor de Zilli pesó más y con su eficacia en libres incluida (8/8) Sionista, que sufrió un poco su ausencia cuando debió abandonar la parqué por cinco faltas (68-71 se puso Progresista), se encaminó hacia la victoria, la cual quedó definitivamente sellada con un triple de Daniel Hure en el final y dos simples de Woodward.

Foto: Pablo Merlo.

Edición Impresa