
El arzobispo de Buenos Aires respaldó la comunicación emitida por su par de Paraná, donde la Iglesia da cuenta de su “profunda vergüenza e inmenso dolor” por las violaciones de Justo José Ilarraz.
La referencia es para el caso de Justo José Ilarraz, el cura acusado de abuso de menores y que actualmente es investigado por la Justicia de Entre RÃos.
Los episodios vinculados a Ilarraz, que datan del lapso transcurrido entre 1984 y 1992, fueron revelados por una investigación periodÃstica de la revista ANALISIS tras la cual el procurador General del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre RÃos, Jorge GarcÃa, abrió una causa judicial de oficio para investigar la acusación.
En el escrito, las autoridades eclesiásticas aclararon que “cuando por primera vez se conocieron los hechos se realizaron todas las medidas tendientes al esclarecimiento de la verdad, siempre preservando el derecho a la intimidad y el debido proceso”.
Asimismo, indicaron que “siguiendo las directivas emanadas desde la Santa Sede, en especial de su santidad Benedicto XVI, se solicitó desde hace tiempo el levantamiento de la prescripción a fin de la aplicación de las sanciones correspondientes”.
Por último, aclaró que el sacerdote fue apartado del ejercicio de su ministerio “hasta que la Santa Sede resuelva su situación”.
Ilarraz, quien se mantiene oculto, ya tiene como abogado a Jorge Muñoz. El profesional, que el lunes presentó un recurso de hábeas corpus para evitar que el sacerdote sea detenido, explicó que “todo esto tuvo un fuerte impacto en Ilarraz y por eso prefirió abstraerse y hablar a través de su representante”, publicó Infobae.