El senador provincial Eduardo Jodor (PJ-Gualeguay) informó que no conoce en detalle el tema relacionado con el anteproyecto para que el Estado provincial se quede con el 51 por ciento de las acciones del Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima (BERSA), aunque consideró que “es una medida que hay que analizar”. “La provincia necesita una institución de crédito que canalice los dineros entrerrianos hacia determinados beneficios o actividades”, indicó al respecto.
Jodor aseguró que no conoce en detalle el proyecto provincial relacionado con el BERSA, aunque aclaró que ha tomado conocimiento por las informaciones mediáticas, aunque resaltó: “Es una medida que hay que analizar”.
En declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza dijo que “la provincia necesita una institución de crédito que canalice los dineros entrerrianos hacia determinados beneficios o actividades”, y agregó que “el gobierno tiene que tener una política seria, que de estabilidad jurídica, especialmente en el tema de las inversiones, porque necesitamos crear bienes”, explicó al respecto.
Por último, Jodor se refirió a la decisión del gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ) de no aumentar el impuesto al ingreso bruto para el sector agropecuario y expresó que “esto sirve porque en cualquier momento se aumentan los impuestos inmobiliarios rurales”. “Mucha gente del campo no sabía que hay una gran situación de injusticia en el pago de los ingresos brutos”, dijo, añadiendo que “hay una situación de injusticia por la cual los entrerrianos estamos subsidiando, subvencionando la actividad agropecuaria”, concluyó.