Boleto obrero: adelantaron que el nuevo tope sería de 2.300 pesos

Según publicó Uno, el intendente confirmó la redacción de la norma municipal “en breve”.

La reunión del lunes tuvo como objetivo el pedido de aumento en el tope salarial de acceso al boleto obrero. En ese sentido, Gervasoni dijo a ANALISIS DIGITAL que el encuentro tuvo “un saldo positivo”, aunque aclaró que “por el momento no se ha llegado a ninguna normativa que se va a producir el aumento”. Sin embargo, rescató la apertura del diálogo desde el municipio.

Según el gremio, el boleto quedó desfasado tras el aumento salarial otorgado a los docentes en marzo. Por esto, pidieron formalmente a principios de este mes que se eleve a 2300 pesos.

El reclamo, si bien atañe a todos los trabajadores y no sólo del sector docente, tiene como principales protagonistas a los profesores de las áreas estético-expresivas, las maestras domicialiarias hospitalarias, que utilizan con gran asiduidad el transporte urbano de pasajeros, incluso debiendo tomar “seis a ocho colectivos por día”, remarcó.

“No fuimos consultados", adirmó Lischet sobre el aumento del tope para adquirir el boleto obrero

Frente a la posibilidad de que la Comuna eleve el tope para adquirir el boleto obrero de 1.900 pesos a 2.300 pesos, el titular de la Asociación del Transporte Urbano de Pasajeros (ATUP) Marcelo Lischet, expresó: “No fuimos consultados”. Además, indicó que la decisión, de producirse, provocaría un “desfasaje” pues disminuirá la cantidad de pasajeros que abonan el boleto general de 2,20 pesos

El titular de ATUP manifestó, en diálogo con APf: “No fuimos consultados”. A su vez, destacó que ésa “es una decisión en la que intervienen dos partes”. Y añadió: “No nos citaron, nos enteramos por los medios periodísticos”.

Además, si se eleva el tope para adquirir el boleto obrero, de los 1.900 pesos actuales a los 2.300 pesos, Lischet indicó “va a haber más gente que ingresará al sistema, pero va a bajar la cantidad de los que pagan el boleto general”.

Por último, indicó que se generará “un desfasaje, un desequilibrio”. Consultado acerca de cómo se solucionaría esta diferencia, el empresario sentenció: “no tengo la menor idea porque no hemos hablado”.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.