Con el apoyo del PJ y pese a los fuertes cuestionamientos, Bettini se convirtió en embajador argentino en España

El bloque justicialista en el Senado logró hoy designar embajador en España a Carlos Bettini luego de un fuerte debate con la oposición, que cuestionó en duros términos al candidato propuesto por el gobierno de Néstor Kirchner. Además, el cuerpo aprobó por unanimidad la designación de Héctor Timmerman al frente del Consulado argentino en New York, luego de que la Cancillería separara del cargo a Juan Carlos Vignaud, denunciado por la presunta utilización de oficinas diplomáticas para un negocio privado.

Bettini fue cuestionado por la UCR, los partidos provinciales y los senadores cercanos al Gobierno a raíz de su vinculación con empresas españolas, su participación en el directorio de Aerolíneas Argentinas y su doble nacional argentino-española. La legisladora frentista Vilma Ibarra (Capital Federal), el vecinalista Carlos Rossi (Córdoba) y el socialista Rubén Giustiniani (Santa Fe) votaron junto a la UCR, al igual que Ricardo Gómez Diez (Salta), Nancy Avelín (San Juan), Pedro Salvatori (Neuquen) y Luz Sapag (Neuquen), integrantes del Interbolque Provincial.

A contramano del bloque justicialista --que apoyo en su totalidad a Bettini-- votó la peronista cordobesa Haide Giri, en tanto, Oscar Castillo no siguió la directiva del bloque radical y voto a favor del candidato. Durante la sesión, le jefe del bloque justicialista, Miguel Angel Pichetto, informó que Bettini presentó hoy la renuncia a su ciudadanía española ante el Presidente, lo que descomprimió un debate que se perfilaba complicado para el oficialismo.

El titular de la Comisión de Acuerdos, el justicialista Jorge Yoma, defendió en nombre del PJ la designación de Bettini y calificó de "acertada" su nominación, por considerar que el candidato "conoce en profundidad" la realidad del país ibérico. Yoma destacó, además, que Bettini "no tiene causas pendientes con la justicia" y lo desligó del vaciamiento de Aerolíneas Argentinas al asegurar que el mismo era un "empleado mas" de la empresa aerocomercial.

En tanto, el jefe del bloque justicialista, Miguel Angel Pichetto, se diferenció del riojano y destacó la "afinidad" de Bettini con el actual gobierno español que preside José Luis Zapatero (PSOE). "Había que poner a un hombre que tenga afinidad con la política española. Si hubiera ganado el Partido Popular (PP) Bettini no hubiera sido el hombre indicado, pero con Zapatero en el gobierno es el hombre indicado", enfatizó el jefe del peronismo.

Por su parte, el senador radical Gerardo Morales (Jujuy), expuso la posición de la UCR y criticó en duros terminos al nominado, aunque también cuestionó el papel del Canciller Rafael Bielsa en el trámite parlamentario que derivo en la designación de Bettini. Morales cuestionó la "ética" y los "antecedentes" de Bettini, como así también su doble nacionalidad, a la que el candidato se negó a renunciar hasta hoy.

El legislador calificó, asimismo, de "lamentable" la participación de Bielsa en la reunión de Acuerdos, cuando acompañó a Bettini a defender su pliego el 9 de junio pasado. "La participación de Bielsa en la sesión pública fue bastante lamentable, el dijo que fue a defender a un amigo y la designación de embajadores no es una cuestión de amistades, sino una cuestión de Estado", afirmó el legislador.

"También hemos notado en el Canciller un lamentable papel que rozaba con la soberbia", agregó Morales, al criticar el papel del jefe de la diplomacia argentina. En la audiencia pública Bettini rechazó las impugnaciones en su contra y aseguró que "nunca" trabajo para empresas españolas, como así tampoco en el directorio de Aerolíneas Argentinas en representación del país ibérico. La líder del partido Unión por Todos, Patricia Bullrich, y dos diputados, Marcela Rodríguez (ARI) y Ariel Basteiro (Partido Socialista), entre otros dirigentes, presentaron impugnaciones a la designación de Bettini.

Edición Impresa