Convocan al concurso de fotografía Agua y Salud

Los postulantes deben acercar su fotografía impresa de tamaño 20 x 30 cm a la Secretaría de Extensión Universitaria e Investigación en el horario de 8 a 13, en un sobre con el nombre del autor y de la obra.

Reglamento del Concurso:
1º - REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Pueden participar en el concurso alumnos, graduados, personal docente y no docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER. La participación es gratuita y los participantes deberán registrarse en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud

2º- No se cobrará derecho de inscripción siendo la participación gratuita.

3º - Tema del concurso “AGUA Y SALUD”
El presente concurso es una conmemoración al Día Interamericano del Agua (primer sábado de octubre de cada año). El Día Interamericano del Agua se celebró por primera vez en el año 1993. Es una celebración que tiene como propósito principal la sensibilización de la población en la importancia de la conservación del recurso agua.

Es muy importante enfatizar la importancia de la relación entre el agua y la buena salud. El agua es el nutriente más esencial. Nuestro cuerpo contiene entre un 50% y 60% de agua. Podemos sobrevivir meses sin comer, pero sin agua nos moriríamos en 12 días. Aparte del aire, el agua es el único elemento que entra a nuestro organismo todos los días de nuestra vida. Está presente en cada célula y tejido de nuestro cuerpo y juega un papel vital. Es por lo señalado que la contaminación del agua puede causar distintos efectos en la salud de los hombres.

El Concurso tendrá una categoría única, cuyo tema será: “AGUA y SALUD”. Cabe consignar que las imágenes a presentar deben reflejar toda escena y personas con referencia al tema propuesto para esta convocatoria.

4º- Procedimiento y Premios
Dentro de esta temática, un jurado formado por un representante de la Licenciatura en Salud Ambiental y tres jurados del campo de la fotografía otorgará los premios y las menciones atendiendo a la calidad y originalidad de las fotografías recibidas.
Estará conformado por los siguientes integrantes: Lourdes Carrasco, Fotógrafa Profesional. Santiago Lacava, Fotógrafo Profesional. Rubén Alonso, Lic. Salud Ambiental.

Se comunicará el resultado a los ganadores del Concurso a partir del día 25 de noviembre de 2013 mediante la página Web del Programa Salud Para todos y la página web de la Facultad de Ciencias de Salud. Además, desde el Programa enviaremos un correo electrónico a las direcciones facilitadas en el formulario de registro
La sola participación supone que el Concursante acepta las presentes bases.

5º- Utilización de la Fotografía
El concursante acepta la utilización, reproducción o comunicación pública de la fotografía por parte del Programa Salud Para Todos en todas las posibles modalidades, de la obra que envía, la que estará destinada a fines culturales.
En ningún caso se aceptarán obras que afecten a los siguientes principios: derecho al honor, a la intimidad personal, familiar, y a la propia imagen, respeto a la dignidad de la persona, principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social, así como otros principios que puedan resultar vulnerados.

También declara expresamente que la fotografías, han sido obtenidas con el consentimiento de las personas que puedan aparecer en ellas y que dichas personas son mayores de edad, o han dado su consentimiento, y por lo tanto, aceptan las consecuencias del envío al presente Concurso; con pleno respeto por el derecho a la intimidad.

6° - Presentación de la obra
La fotografía se presentará en forma impresa tamaño 20x30 en la Secretaría de Extensión Universitaria e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud. La misma debe constar de un título. Se aceptará una fotografía por autor. La imagen puede ser en color o bien blanco y negro.

Ejemplo de identificación de la fotografía:
Nombre de la Obra Nombre del autor
“Almorzando en lo alto de un rascacielos” Charles Clyde Ebbets
“Bomba de Napalm, 1972” Nick Út
“A la espera, 1994” Kevin Carter

7º- Entrega
Del martes 8 de octubre al jueves 14 de noviembre de 2013 de 9 a 13 en la Secretaría de Extensión Universitaria e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud

8º - Comunicaciones
Para cualquier consulta o para denunciar cualquier incumplimiento de las normas pueden comunicarse al teléfono 03442- 422408- 03442- 423267 o al correo comunicacionspt@gmail.com

9° - Las obras o autores que no cumplan con estos requisitos no serán juzgadas ni consideradas, declarándoselas fuera de concurso.

10° - Los organizadores y los auspiciantes no son responsables por pérdidas o deterioros de las obras por ninguna causa, sin perjuicio de lo cual, tendrán el mayor cuidado en el tratado de las mismas.

11º - Premios
Premios: Revelado de 10 fotos, equipo de mate y diploma FCS- UNER
Quince fotografías elegidas por el jurado serán expuestas en la Facultad de Ciencias de la Salud (UNER) calle Lorenzo Sartorio N° 2160.

12º - Cualquier situación no prevista será resuelta por los organizadores, cuya decisión será inapelable.

14º - Las obras seleccionadas y premiadas quedarán en poder del organizador para ser exhibidas cuando él lo crea necesario y también podrán ser utilizadas como parte de las actividades del Programa Salud Para Todos, mencionándose en todos los casos el nombre del autor y el título. Cada autor recibirá un certificado de aceptación por cada obra seleccionada.

15º - Calendario:
Fecha de apertura: 8 de octubre de 2013-
Fecha de cierre de admisión: 14 de noviembre de 2013
Notificación de Resultados: 21 de noviembre de 2013º
Notificación del resultado: a partir del 22 de noviembre de 2013 en la Web del Programa Salud Para Todos/ www.saludparatodosfcs.uner.edu.ar y la de la Facultad de Ciencias de la Salud: www.fcs.uner. edu.ar

Fuente: Facultad de Ciencias de la Salud

NUESTRO NEWSLETTER

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.