Córdoba: tres muertes y caos en la capital provincial por un fuerte temporal

(De La voz del interior, de Córdoba)

No podía ser más trágico el aniversario. Justo a un año del fatí­dico 15 de febrero de 2015, cuando un fortísimo temporal se llevó casas, árboles, puentes, vidas e ilusiones en Sierras Chicas, anoche otra tormenta de viento, granizo y lluvia que se abatió desde las 20.10 en la ciudad de Córdoba generó cuantiosos daños, destrozos, inundaciones y causó tres muertes.

En menos de 30 minutos cayeron más de 70 milímetros. La feroz tormenta se llevó anoche tres vidas. Una, la de un motociclista de 50 años que murió en Lavalleja casi bulevar Los Andes tras ser arrastrado por la correntada de agua. Otra, de una beba de 1 año y 7 meses en avenida Ejército Argentino (zona de cuarteles militares), cuando el enorme tronco de un árbol cayó encima del Fiat 147 en el que viajaba con sus jóvenes padres. Y la de un vecino de Residencial América.

Este último dramático episodio ocurrió a un kilómetro del peaje con La Calera, en la mano hacia la ciudad de Córdoba. La pareja detuvo la marcha para protegerse bajo un árbol de la tremenda lluvia cuando un árbol les cayó encima.

Bomberos voluntarios de La Calera y personal del Ejército acudieron en auxilio y se necesitaron más de 150 hombres para remover el tronco. La beba ya había fallecido cuando rescataron a los padres, quienes resultaron con lesiones leves.

En otro punto de la ciudad, casi a la misma hora, un hombre de 63 años murió en barrio Residencial América cuando salió con su hijo a tapar su vehículo durante la lluvia. Resbaló, se golpeó la cabeza y murió.

Ayer hubo vientos de 110 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 140 kilómetros, según el Observatorio Meteorológico Córdoba. Defensa Civil municipal informó que hubo varias familias evacuadas de villa El Chaparral y de sectores del oeste, que fueron trasladadas al polideportivo General Paz.

El intendente Ramón Mestre ordenó constituir el Comité de Emergencia. Personal de Defensa Civil no dio abasto para atender todos los pedidos de ayuda. “Es una situación muy compleja; llovió mucho en poco tiempo”, dijo el titular del área, Hugo Garrido.

Una antena de 30 metros cayó sobre una vivienda de barrio Ciudadela. El transporte urbano debió cambiar recorridos por anegamientos y hubo barrios en los que los vecinos apedrearon colectivos porque inundaban casas a su paso.

De terror

Fue una noche terrorífica. Gran actividad eléctrica, diluvio y vientos huracanados hicieron que las calles se inundaran rápidamente y se generaran correntadas impresionantes. Se tumbaron decenas de árboles (sobre autos, casas y calles), postes y cables; los vehículos fueron arrastrados como juguetes; volaron techos en barrio Favaloro Sud y hasta los regalos del árbol navideño en plaza España. Hubo pedidos de auxilio desde todos los rincones de la Capital. Los desagües vol­vieron a colapsar. El tránsito fue un caos en toda la ciudad, muchos autos quedaron varados y en el puente Sagrada Familia otra vez fue necesario rescatar a personas atrapadas. En ave­nida La Voz del Interior al 5200 chocaron varios vehículos.

Hubo centenares de viviendas anegadas y los vecinos tuvieron que sacar agua rápido. Se cortó la luz en gran parte de la ciudad y hubo miles de reclamos. Epec indicó que la tormenta produjo la salida de servicio de cuatro estaciones transformadoras, fallas en distribuidores de media tensión, caída de árboles sobre líneas aéreas y anegamiento de cámaras subterráneas. Los semáforos se apagaron.

La ciudad estuvo en penumbras durante horas. La gente que vive en departamentos subió por escaleras. La plaza San Martín se inundó. El río Suquía creció muchísimo y la Cañada estuvo irreconocible por la cantidad de agua que transportó. Avenida Costanera volvió a ser un río y fue cerrada, igual que el vado Sargento Cabral.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Prediger

Sebastián Prediger fue gran protagonsita en el título de Unión de Crespo en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.