Diamante: Busti anunció que en la segunda etapa de las obras de estabilización de barrancas se incorporará a la localidad

Durante su visita a Diamante, el gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ), dijo sentirse “muy mal” porque Entre Ríos está entre las 11 provincias con mayor endeudamiento permitido por la ley de Responsabilidad Fiscal, y aseguró que dicha situación es producto de la “irresponsabilidad” de la gestión provincial anterior. “El bono Federal no desapareció, es un dolor de cabeza de todos los días para este gobierno”, afirmó al respecto, al tiempo que sentenció: “La fiesta que se hizo en la provincia no puede suceder más”. Por otra parte, anunció la postergación para el lunes de la firma del acuerdo con Gas Nea -que se iba a realizar el próximo jueves- y se comprometió a incluir a Diamante en la segunda etapa de las obras de estabilización de barrancas.

Busti estuvo presente en el salón del Concejo Deliberante de Diamante, donde se llevó a cabo un acto en el que se entregaron libros para centros de adultos, se entregaron becas municipales, y se realizaron aportes a diferentes establecimientos educacionales de dicha localidad.

En la oportunidad, el primer mandatario provincial manifestó: “Me sentí muy mal porque Entre Ríos está entre las 11 provincias con mayor endeudamiento, permitido por la ley de Responsabilidad Fiscal que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores de la Nación”, al tiempo que aseguró: “Esto es producto de la irresponsabilidad del gobierno anterior. El bono Federal no desapareció, sino que es un dolor de cabeza de todos los días para este gobierno”.

“La fiesta que se hizo en la provincia no puede suceder más. El desmanejo que ocurrió en Entre Ríos debe quedar en la memoria colectiva para que no vuelva a ocurrir”, solicitó.

Por otra parte, el gobernador de la provincia, destacó la gestión del intendente de Diamante, Juan Calos Darrichón (PJ) en cuanto a los trabajos realizados en el parque automotor y en la zona de Puerto Viejo. “El tema de calle Colón es ambicioso”, afirmó. No obstante subrayó que desde el gobierno provincial “les vamos a dar una mano, y si la municipalidad pone su esfuerzo vamos a avanzar en esta obra que será sin duda muy importante”.

Asimismo, anunció la postergación de la firma del acuerdo con la empresa Gas Nea, que se iba a rubricar el próximo jueves: “Pensamos desarrollar el gas en Diamante. A partir del lunes se va a lanzar el proyecto del gas natural en la provincia que se detuvo por la inacción del anterior gobierno”, manifestó al respecto.

Por último, informó en declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza, que durante la segunda etapa de las obras de estabilización de barrancas se avanzará hacia Diamante, y prometió continuar con las gestiones del Programa de Modernización Portuaria para implementarlo en el puerto diamantino, al cual consideró “estratégico”.�

Edición Impresa