Diputados sancionó la regulación de los organismos de control creados por la Constitución Reformada

De ANALISIS DIGITAL

Durante la décimo primera sesión ordinaria de este 2011, los diputados dieron luz verde a la reglamentación de la Tesorería General. “Quiero informarle a los diputados que con la aprobación de este proyecto, hemos reglamentado todos los organismos de control constituidos a partir de la reforma de la Constitución Provincial en 2008”, celebró el presidente de la Cámara, Jorge Busti.

Mediante el texto, se jerarquizó la dependencia provincial y se elevó su rango, modificación que se trasladará a los salarios de los empleados y permitirá que el tesorero general perciba un sueldo acorde al de un ministro. Es decir, que el titular del organismo dejará de cobrar como un administrativo y pasará a hacerlo como un funcionario de primera línea.

El proyecto que ahora pasará a Senadores, prevé el cumplimiento de la centralización de ingresos de recursos y la regulación del sistema de recaudación de entradas y erogaciones.

Por otro lado, se elevaron varios pedidos de informes. El primero, firmado por los radicales Jaime Benedetti (Gualeguaychú) y José Artusi (Concepción del Uruguay), solicitó conocer cuáles fueron los montos del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) percibidas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y destinados a obras. Los montos de recupero de inversiones, el nivel de cumplimiento en ese recupero. Además, requirieron que se informe sobre el funcionamiento de Programas Federales de Viviendas, y la ejecución de obras del IAPV.

El uruguayense también pidió detalles acerca de las actuaciones llevadas a cabo por la Secretaría de Ambiente Sustentable en relación a la gestión de residuos biopatogénicos en La Histórica, y exigió que esa cartera publique en su sitio web la lista de municipios que cuentan con un expediente abierto en el marco del Registro de gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Entre los argumentos, Artusi destacó la democratización de la información y el control ciudadanos de las prácticas ambientales implementadas por la Secretaría y las comunas.

Atentos a los reclamos que se visibilizaron en las últimas semanas pero que datan desde 2005 y mantienen paralizada la actividad en el Registro de la Propiedad del Inmueble, los legisladores pidieron informes sobre la situación del personal que se desempeña en esa dependencia. Es preciso señalar, que los empleados reclaman la equiparación de sus salarios con los del Poder Judicial.

Asimismo, se aprobó la norma que establece que la recaudación en concepto de Tasa por Actuaciones Judiciales, se destine a atender problemas edilicios del Poder Judicial.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Final

Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.

Milton

El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.

AEC

Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

Cultura

L cita es este domingo, con entrada libre y gratuita. Foto: Facebook Plaza Gambrinus.

La actividad se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay. Foto ilustrativa: Facebook Marcos Goymil