Dramaturgos mexicanos presentan obras en Santa Fe

En el Teatro de la Abadía, de Santa Fe, se llevarán a cabo -en únicas funciones- los jueves 18 y 25 de octubre a las 21, las obras Zona Cero, obra de teatro para 3 actores y una pistola y Entre la muerte y lo etéreo, espectáculos de Raúl H. Lira y Mauricio Estrada Aguilar, dramaturgos mexicanos. La sala con sede en Zeballos 3074, cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y la Universidad Nacional del Litoral.

Sobre Zona Cero: Luisa y Darío llegan a casa de Hernán con ánimo de tener una fiesta, pero este último la convierte en un siniestro homenaje para vengar a Andrés, el último miembro de este cuarteto de amigos, que ha desaparecido con el fin de suicidarse a las doce de la noche de ese mismo día, al recibir la noticia de que es portador de VIH.

Hernán intenta descubrir quién es el responsable de la muerte de su mejor amigo y castigarlo. Todo lo que no se ha hablado, lo que ha permanecido en silencio estalla, haciendo evidentes las taras emocionales, la violencia reprimida, la imposibilidad de comunicarse. Es el derrumbe de los 3 amigos, la zona del desastre... la zona cero.

Sobre Entre la muerte y lo etéreo: “Inspirado en En el lado oscuro del corazón el filme de Subiela, Entre la muerte y lo etéreo es un monólogo en el cual vemos a un escritor en búsqueda de la mujer que vuele para no sucumbir ante la muerte. Nos habla de sus distintas amantes y sus técnicas de conquista siempre acompañadas por la poesía y la trova en vivo. Es un texto que pretende revivir el mito del Don Juan con una visión contemporánea, y sin embargo, un tanto apegado al estilo romántico del mismo. Todo ello, partiendo de la obra poética de Mario Benedetti y un poema de Oliverio Girando”.

“El monólogo se caracteriza por estar diseñado para ser representado en bares o teatros de cámara, pues el texto aboga por un concepto intimista de representación, así como una relación directa con el espectador que, a la manera de las corrientes teatrales norteamericanas de los años sesenta, deja de ser un simple ente pasivo para volverse parte de la puesta en escena. En resumen, se puede decir que dicha adaptación está enfocada a utilizar el mito del Don Juan para crear un espectáculo donde se combinan teatro, poesía y música”.

La cita es en el Teatro de la Abadía, de la ciudad de Santa Fe, en Zeballos 3074. La entrada tiene un valor de 10 pesos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.