El 6 de marzo será la audiencia por el conflicto en Baggio

La situación, con la medida dictada, se retrotrajo al día 21 de febrero, por lo que los tres trabajadores despedidos serán reincorporados. La audiencia de conciliación estaba fijada para el 5 de marzo a las 10, pero desde RPB plantearon que ese mismo día tienen una audiencia en Buenos Aires por otro conflicto laboral, por lo que el encuentro será finalmente el 6 de marzo.

El conflicto gremial se inició formalmente el sábado 22 de febrero, cuando los trabajadores del turno de la mañana bloquearon el ingreso de vehículos a la playa de carga de la empresa del Parque Industrial, con la ayuda del Sindicato de Aguas y Gaseosas (Sutiaga). Tras intervención de la fiscalía de turno, ese mismo día por la tarde se liberó el acceso y se desarrolló la primera reunión en la Delegación de Trabajo local ese mismo día a la tarde, donde los abogados de Sutiaga le entregaron un petitorio a Héctor Curotto jefe de personal de Baggio, consignó El Argentino.

Finalmente la empresa respondió ese petitorio el lunes a la mañana, sin satisfacer a los intereses de los trabajadores representados por Sutiaga, lo que el conflicto se estancó, pero el Sindicato logró que reincorporaran a los tres trabajadores despedidos. En el encuentro del 6 de marzo intentará lograr que la empresa adopte el convenio colectivo 152/91 que rige a los empleados del rubro aguas y gaseosas, de los cuales hay 250 operarios afiliados en la planta del Parque Industrial.

Foto: El Argentino.

Deportes

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Patronato, alerta: Boca rechazó una oferta del Anderletch de Bélgica por Luis Vázquez

El Xeneize no aceptó los cinco millones de dólares por el cien por ciento del pase del delantero cuyo 30 por ciento sigue siendo de Patrón.

"Al ser un tenista de raza, Etcheverry hace las cosas fáciles”, destacó ‘Wally’ Grinóvero

El head coach paranaense asumió este año como entrenador de Tomás Etcheverry, revelación en Roland Garros.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.