El congreso extraordinario de AMET decretó el estado de alerta

En este sentido, aclaró que este viernes participarán de un congreso junto a otras provincias y debatirán acerca de las modificaciones en cuanto a aportes, edad jubilatoria y 82% móvil que podría contener este proyecto. “No obstante hay que tener en cuenta que AMET Entre Ríos cuenta con una caja propia. A partir de mañana vamos a poder tener un panorama mucho más amplio”, destacó.

Además, detalló que durante el congreso también trabajaron en el proyecto de reforma laboral: “Si bien supimos que el tratamiento en el Congreso se postergó hasta tanto la CGT tome una postura concreta, quisimos debatir este tema con los compañeros para estar atentos”.

“Esta ley modifica las jurisdicciones de INET. Por ejemplo, se entrega las certificaciones de los centros de formación técnico profesional al ministerio de Trabajo, y nosotros estamos completamente en contra de que ello ocurra, por ello declaramos el estado de alerta”, remarcó Bessel.

Por otro lado, el secretario gremial advirtió que este miércoles recibieron un documento del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) que aún están estudiando. Ante esto, adelantó que buscarán discutirlo en asambleas de cara al próximo congreso nacional en diciembre.

“Entendemos que si este documento contiene algún tipo de modificaciones a la ley de Educación Técnica, éstas deberían debatirse y sociabilizarse”, enfatizó.

Al respecto agregó: “Nosotros vamos a defender esta ley a rajatabla, porque constituyó la restitución de nuestra identidad como una herramienta social para el progreso de las escuelas Técnicas en Argentina. No vamos a aceptar modificaciones sin antes debatirlas”.

En cuanto a la reunión mantenida este martes con la titular del Consejo General de Educación (CGE), Marta Landó, Bessel detalló que se le solicitó el tratamiento de las paritarias antes de fin de año: “En congreso decidimos hacer una presentación formal a las máximas autoridades del gobierno Provincial para mantener una audiencia”.

Fuente. APF

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.