El congreso extraordinario de AMET decretó el estado de alerta

En este sentido, aclaró que este viernes participarán de un congreso junto a otras provincias y debatirán acerca de las modificaciones en cuanto a aportes, edad jubilatoria y 82% móvil que podría contener este proyecto. “No obstante hay que tener en cuenta que AMET Entre Ríos cuenta con una caja propia. A partir de mañana vamos a poder tener un panorama mucho más amplio”, destacó.

Además, detalló que durante el congreso también trabajaron en el proyecto de reforma laboral: “Si bien supimos que el tratamiento en el Congreso se postergó hasta tanto la CGT tome una postura concreta, quisimos debatir este tema con los compañeros para estar atentos”.

“Esta ley modifica las jurisdicciones de INET. Por ejemplo, se entrega las certificaciones de los centros de formación técnico profesional al ministerio de Trabajo, y nosotros estamos completamente en contra de que ello ocurra, por ello declaramos el estado de alerta”, remarcó Bessel.

Por otro lado, el secretario gremial advirtió que este miércoles recibieron un documento del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) que aún están estudiando. Ante esto, adelantó que buscarán discutirlo en asambleas de cara al próximo congreso nacional en diciembre.

“Entendemos que si este documento contiene algún tipo de modificaciones a la ley de Educación Técnica, éstas deberían debatirse y sociabilizarse”, enfatizó.

Al respecto agregó: “Nosotros vamos a defender esta ley a rajatabla, porque constituyó la restitución de nuestra identidad como una herramienta social para el progreso de las escuelas Técnicas en Argentina. No vamos a aceptar modificaciones sin antes debatirlas”.

En cuanto a la reunión mantenida este martes con la titular del Consejo General de Educación (CGE), Marta Landó, Bessel detalló que se le solicitó el tratamiento de las paritarias antes de fin de año: “En congreso decidimos hacer una presentación formal a las máximas autoridades del gobierno Provincial para mantener una audiencia”.

Fuente. APF

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El “Gurí” Martínez competirá este fin de semana como invitado en “La Histórica”

El talense Omar Martínez fue invitado por Fabián Battilana para la próxima competencia de la Clase D del TC Bonaerense.

Copa Libertadores: Wilmar Roldán dirigirá la primera semifinal entre Boca y Palmeiras

El colombiano Roldán será el árbitro del partido del jueves en La Bombonera.

Básquet: dos entrerrianas participarán del Campus de Desarrollo Femenino U17

La gualeguaychuense Isabella Boullón Faifer, una de las preseleccionadas rumbo al Sudamericano U17.

“Hay que aprender de estos partidos”, indicó el DT de Parque Sur, René Richard

El entrenador Sureño analizó la derrota con Atlético Tala, que significó el fin del invicto en el Pre-Federal.

Con el entrerriano Kremer, “Los Pumas” lograron su primer triunfo en el Mundial de Rugby

El concordiense Marcos Kremer fue una de las figuras de la selección argentina frente a Samoa. (Foto: Facebook Los Pumas)

Anita

La entrerriana Gallay y Churin celebraron en Guyana con la conquista de la medalla de oro.

Memo

Marcelo Occhionero explicó los motivos por los que Mariano Werner no pudo ganar en San Luis.