El Ejecutivo provincial volvió a pedir la ampliación para la capitalización de Enersa

El proyecto, de solo un artículo ya que el segundo es de forma, añade que “la capitalización autorizada se integrará con los recursos que, con carácter de aporte no reintegrable, se recibirán desde el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios dependiente del Poder Ejecutivo de la Nación y con recursos del Fondo de Desarrollo Energético (Feder), según la Ley 6879, ratificada por la norma 7.512 y modificada por la Ley 8916”.

En la fundamentación de la iniciativa se recuerda que a través de la Ley 9998, se aprobó una capitalización por hasta 100.000.000 pesos, con destino a obras del Sector Eléctrico referenciadas en el Convenio Marco para el Desarrollo del Sistema de Transmisión y Sub-Transmisión de Energía Eléctrica en la Provincia de Entre Ríos, la cual se integraría con los recursos de carácter no reintegrable que transferiría el Ministerio de Planificación Federal y con Recursos Excedentes del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (Feder). Con posterioridad, se suscribe un nuevo Convenio Marco el 8 de mayo de 2013 para el desarrollo del sistema de transmisión de energía eléctrica en Entre Ríos.

“Mediante este nuevo instrumento, y teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de la demanda de Energía Eléctrica en la provincia, ambas partes reconocen el interés de realizar una inversión en obras de infraestructura eléctrica, que permitirá a la provincia de Entre Ríos alcanzar un importante desarrollo económico, un crecimiento de la actividad industrial, auspiciando mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, añade la fundamentación, según consignó Recintonet.

Y destaca que el orden de prioridad en la ejecución de las obras será: 1º Obra: Línea de Alta Tensión de 132 kv. ET Colonia Elía–ET Uruguay Sur y Estación Transformadora “132 kv Uruguay Sur”; 2º Obra: Línea de Alta Tensión 132 kv “Islas del Ibicuy”: hasta la construcción de la E.T. 132 kv “Islas”, esta línea se tensionará en 33 kv. (Primera Etapa); 3º Obra: Nueva Línea de Media Tensión 33 kv “Gualeguay- Subestación de 33 kv. Galarza.

“El monto que demandará la ejecución de estas tres importantes obras, incluyendo impuestos, ha sido estimado, según convenio, en 228.640.138 pesos, cuya asistencia financiera será otorgada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en carácter ‘no reintegrables’, con cargo a la provincia de rendir cuenta de su efectiva inversión”, explica el proyecto. Y remarca: “Conforme lo expuesto, y teniendo en cuenta la existencia de mayores costos que puedan producirse por variación de precios u obras complementarias, cuyo cargo sería por cuenta y orden de la Provincia, se solicita una autorización adicional para disponer 40.000.000 pesos para su atención, y que serán destinados también a la capitalización”.

En 2010

Antes, en 2010, la empresa también recibió una inyección de dinero. Fue cuando la Legislatura autorizó al Ejecutivo a capitalizarla en unos 100 millones de pesos con los mismos fundamentos de ahora. “La capitalización tiene como destino las obras del sector eléctrico referenciadas en el convenio marco para el desarrollo del sistema de transmisión y sub-transmisión de energía eléctrica en la provincia de Entre Ríos, la cual se integrará con los recursos que, con carácter no reintegrable, se transfieran del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios dependiente del Poder Ejecutivo de la Nación y con recursos excedentes del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (Feder) (Ley 6.879 ratificado por Ley 7.512 y modificada por Ley 8.916)”, de dijo en noviembre de ese año cuando el Senado dio sanción definitiva al proyecto que propuso el Ejecutivo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Werner

Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.

Copa

La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.

Corona

Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.

Fontanetto

Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.

Luciano Benavides

El argentino Luciano Benavides volvió a ganar en motos y se acomodó cuarto en el Rally Dakar.

La Federación de Básquet de Entre Ríos apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores.

Amistoso

Patronato le ganó 1 a 0 a Colón, en Santa Fe, en su primer amistosos de pretemporada. Foto: Prensa Patronato.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.