El incremento a jubilados y la ayuda escolar son "muy buenos anuncios", consideró Esparza

"La buena noticia para los jubilados comenzó en el 2009 cuando se aprobó la ley de movilidad jubilatoria", expresó Adela Esparza, titular de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Paraná de Anses, en diálogo con Lt14. Antes de dicha normativa, los aumentos se daban "por capricho o buena voluntad del gobierno, incluso, a veces hubo recortes", recordó.

La movilidad "da seguridad los jubilados" porque dos veces al año otorga el porcentaje que corresponde. El 11,31 por ciento que este miércoles anunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si se suma al aumento de septiembre del año pasado, se llega a un 27,35 por ciento de aumento anual.

Con este incremento, las jubilaciones pasarán a ser de 2.757 pesos las mínimas, 4.804 pesos para la media y 20.199 pesos para las más elevadas.

También calificó como un muy buen anuncio el incremento de ayuda escolar anual para que los chicos inicien la escuela. Estaba en 170 pesos y ahora será de 510 pesos.

"Hay mucho para festejar y estar satisfechos y lógicamente seguir luchando por lo que falta", expresó y destacó que los jubilados "están muy bien" en medicación, viajes, paseos y actividades sociales.

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Luciano Lutereau (*)
Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)