El Ministerio de Salud santafesino remarcó la vacunación para prevenir casos de H1N1

El viernes último, la cartera de salud santafesina confirmó el fallecimiento de una persona, oriunda de Esperanza, como consecuencia de la afección del virus H1N1. A ese caso se suma otra muerte, pero por otra cepa del virus de influenza.

En esa línea, en declaraciones radiales a LT 10 que reprodujo Notife, comentó que “en las muestras de aspirado se aislado virus de gripe. En el caso de Esperanza, la variedad del virus es H1N1 y en el otro es influenza A”.

Igualmente, consideró que “desde antes de la pandemia, y después, siempre el virus de gripe en aquellas personas en situación de riesgo es una enfermedad de cuidado”. Y aseveró que ambas personas fallecidas pertenecían a las franjas de riesgo y no habían sido vacunadas.

Por último, en relación con la tasa de vacunación registrada –sobre la población en riesgo– hasta el momento es del 50 por ciento. Y sostuvo que “es una cobertura muy baja. El año pasado, a esta altura, estábamos por encima del 80 por ciento. La gente estuvo muy asustada en 2009, y en 2010 y 2011 se vacunó pensando en la experiencia de la pandemia”. A raíz de lo cual, “es importante insistir: hay vacunas en todos los efectores”.

Edición Impresa