Hasta hoy, el área de la RN 168 y La Guardia eran asistidas por la Estación de Bomberos Zapadores ubicada en el centro de Santa Fe y que debía atravesar la ciudad y el viaducto Nicassio Oroño para llegar a las emergencias. Ahora, el cuerpo de bomberos del Túnel Subfluvial brindará cobertura a esta zona y evitando así el tránsito urbano y los embotellamientos que en determinados horarios se dan en el puente.
La inédita dependencia, que cuenta con personal de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, brindará servicio también a los vecinos de Colastiné Norte y Sur y de la localidad de Rincón, donde hasta hoy el cuerpo de Bomberos Zapadores de San José del Rincón asiste las urgencias con una vieja autobomba y una camioneta.
Equipamiento
Los bomberos santafesinos y entrerrianos del Túnel Subfluvial cuentan con una autobomba liviana Iveco Daily 70c17 de 1.500 litros, bomba Waterous CPK-2 (USA) de media presión, equipada con desfibrilador automático externo (DEA) y herramientas para rescate vehicular de última generación a baterías. La misma tiene capacidad para 5 ocupantes y cuenta, además, con equipamiento para primeros auxilios y emergencias pre hospitalarias.
Además de una ambulancia de alta complejidad marca Mercedes Benz tipo Sprinter con camilla de aluminio, panel de oxigeno con 3 bocas, con humificador, botella de lavado, flowmeter y silla de ruedas plegable, entre otros elementos. Ambos vehículos fueron adquiridos mediante una inversión de 8.384.000 pesos y que estarán afectados a la nueva estación de bomberos.
La construcción de la nueva estación de bomberos, en un espacio lindero al futuro puesto fijo de control policial que se instalará en el transcurso del año del cincuentenario del viaducto, demandó una inversión de 4,5 millones de pesos.
(Aire de Santa Fe)