
Igualmente, reiteró que “primero se tendría que haber hablado con la Sociedad Rural de Concordia para ver qué posibilidades había de venderlo o canjearlo por otro terreno, antes de mandar un proyecto”.
En diálogo con APF, dijo que también “llama la atención que habiendo habido una conversación entre el senador (Enrique) Cresto y la Rural de Concordia, en el medio salga el proyecto para tratarse sobre tablas”.
De todos modos, el dirigente aclaró que pese a la posición de FARER, “la Rural de Concordia es autónoma en sus decisiones, es ella la que tiene que negociar o arreglar”. En ese punto, admitió que la Federación acatará lo que resuelva la entidad.