En un paso más en la descentralización del organismo, fueron 41 los puntos de encuentros con los estudiantes entrerrianos, en las 14 ciudades antes mencionadas.
Allí, los alumnos pudieron solicitar su formulario 2014 de programas como Ordinario Secundario, Terciario, Universitario, Estudiantes Deportistas Federados, como así también para Escuelas Técnicas y Agrotécnicas o Estudiantes con Discapacidad.
El equipo explicó los distintos requisitos obligatorios para cada programa e informó los plazos de entrega.
La directora del Instituto, Mayda Cresto, mencionó que “felizmente las familias se acercaron a los distintos puntos de encuentro. Otra vez elegimos escuelas, plazas, clubes, centros de salud, parques, que sean cómodos para trabajar y que estén a mano del estudiantado”.
“Nos consultaron sobre las becas deportivas, las de escuelas Nina, o dónde podían entregar luego la documentación reunida”, dijo. “Para nosotros es muy importante el encuentro con los estudiantes, sus papás, para conocer bien de cerca su realidad, para explicar cómo son nuestros servicios, sobre cómo se evalúa el formulario, o los plazos que deben esperar para percibir el beneficio. En definitiva, dar respuesta”, concluyó.
La actividad retomará el 1 de noviembre y el Becariomóvil prevé recorrer los restantes departamentos.
Además de Mayda Cresto y Nicolás Mathieu, autoridades del Instituto Becario, estuvieron presentes en la recorrida la presidenta del organismo, diputada provincial María Laura Stratta; la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath; el intendente de Concordia, Gustavo Bordet; el senador departamental de Concordia, Enrique Tomás Cresto; el secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri; la coordinadora del Programa de Orquestas Juveniles, Sonia Riquelme, además de autoridades locales, presidentes de entidades deportivas, comisiones vecinales, entre otros.