Funcionarios e intendentes oficialistas celebraron la victoria en los comicios primarios

A raíz de los resultados electorales, Lauritto expresó: “El voto de hoy es muy consistente en toda la provincia y atraviesa todas las clases sociales. Se nota que es un voto a conciencia, meditado. La verdad que es un orgullo ganar elecciones de esta manera porque en situación de tranquilidad sin el apuro de ninguna crisis a la vista la gente vota de manera muy pensante y eso es muy consistente”

El compañero de fórmula de Urribarri señaló: “Esta performance es emocionante para mí como peronista leal porque ratifica la lealtad de los compañeros ante el intento de dividirnos que tuvimos por parte de quienes creyeron que eran la personificación del peronismo”.

Y añadió: “Estoy emocionado por esta muestra de lealtad, de disciplina y de entusiasmo. Y contento porque se demostró para ahora y para el futuro que los que se van del peronismo se llevan el cepillo de dientes”.

Por su parte, Bordet precisó: “La performance de Concordia ha sido impresionante. Es la gente que quiere mirar para adelante, que quiere seguir progresando y que quiere hacerlo con tranquilidad y con gobiernos eficaces que favorezcan la integración y la inclusión social”. Y agregó: “Realmente una gran emoción de que esta ciudad contribuya de tal manera al triunfo de Cristina y de Urribarri”

Asimismo, el jefe comunal chajaricense manifestó: “El interior de la provincia aprobó voluntariamente una gestión extraordinaria de Urribarri y lo consolida como un líder político capaz de mostrar el camino de lo que debe ser la nueva política para los próximos años. Creo que lo de hoy es el piso”. Igualmente, puntualizó: “También está terminando la política vieja y que el gobernador ha iniciado una nueva escuela política: la de la buena leche y con eso Entre Ríos no tiene techo”.

En el mismo sentido, Bahillo argumentó: “La elección de Gualeguaychú revela el derrotero de un gobierno que con hechos concretos, con respeto y con una política abierta y cercana a la gente ha revertido aquellas circunstancias que pudieron haberlo enfrentado en su momento con ciertos sectores en esta zona”.

Finalmente, el director de Información Pública, Pedro Baez, refirió que “hay un pronunciamiento tan contundente que la alegría deja paso enseguida a ese sentimiento de una enorme responsabilidad porque es evidente que el mandatario provincial ha ampliado su base de sustentación mucho más allá del justicialismo y ahora hay que ser consecuente con lo que esa gente que quizás nunca nos había votado espera de nosotros. Por otra parte el apoyo de los compañeros ha sido ha sido conmovedor ”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)