Garay calificó de “lamentable” que los legisladores no hayan designado a un ombudsman provincial

Días atrás, el legislador paceño dijo que “no habrá definiciones este año” sobre la designación de defensor del Pueblo. Lo sostuvo tras una serie de desencuentros de la Comisión Bicameral que se creó a tal efecto.

En el caso de que efectivamente no haya avances, habrá que esperar que los nuevos legisladores -que asumirán el 10 de diciembre- se hagan cargo del proceso. “Es lamentable que pase esto”, respondió Garay. Además, consideró que “todavía hay tiempo para que los legisladores se sienten y consensúen”.

“Es una lastima que los legisladores no se den cuenta de que los defensores del Pueblo somos colaboradores críticos de las gestiones y que sólo apuntamos a que los ciudadanos se sientan respaldados cada vez que sienten que se vulneran sus derechos. A su vez, el objetivo es que este tipo de instituciones marquen dónde están los planteos que los ciudadanos hacen para poder transmitirlos a los Poderes del Estado y desde ahí se puedan ir cambiando algunas cosas”, continuó.

Luego, anticipó que la Defensoría de Paraná insistirá en el tema porque es necesario que los ciudadanos entrerrianos cuenten con esa figura. “A nosotros nos sigue llamando la gente del interior y continúa haciendo reclamos, aunque en muchos casos no tenemos competencia para darles una respuesta”, aseveró a APF, y enfatizó: “Es incomprensible que los legisladores no entiendan esto”.

En este marco, dijo que “seguramente después de las elecciones, junto a la Asociación de Defensores de la República Argentina, pediremos una nueva reunión a la Comisión Bicameral para que aceleren los trámites”.

Acotó que “casi todas las provincias tienen Defensor. Entre Ríos y La Rioja son las únicas dos que no lo tienen”.

Consultado sobre si cree que la interna en el PJ influyó en que la provincia aún no tenga un defensor, Garay respondió: “No sé si es por ese motivo o por otro, pero ojalá que no sea por eso”, y agregó: “La figura de defensor va más allá de los intereses partidarios que pueda haber”.

A su vez, mencionó a distritos que recientemente han definido a su ombudsman en el medio de elecciones: “El mes pasado eligieron en el Chaco y hace unas semanas en Neuquén. En ambas provincias se ha podido designar defensor a pesar de que son provincias que también están atravesando por procesos electorales”.

“Esperemos que si no es ahora, después de las elecciones la Bicameral se vuelva a reunir y elija un Defensor”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)