Godoy apoya la iniciativa del gobierno de quedarse con el BERSA pero “no a costa del clientelismo ni el despilfarro”

El diputado nacional Juan Carlos Lucio Godoy (Nuevo Espacio Entrerriano-Entre Ríos), apoyó “la iniciativa de adquirir el Banco de Entre Ríos en poder de la provincia, pero no a costa de un clientelismo y despilfarro”. Por otra parte, el legislador nacional elogió algunas medidas del gobierno de Jorge Busti a la vez que rechazó otras.

Godoy se refirió a la posibilidad de que el Estado provincial se haga cargo del BERSA al afirmar que “no creo que haya que hacer fundamentalismo con el estatismo o las privatizaciones, lo que hay que tener cuidado es tener en cuenta las conductas morales de cuando se decide por algunas de estas dos opciones”.

En este sentido destacó que “además tiene que haber eficiencia, le tengo cierto temor a las empresas del Estado cuando se usan para el clientelismo el amiguismo, y se colocan directivos amigo por política. En la argentina, si embargo, las empresas que le dieron algún fundamento fueron empresa del Estado o nacionales. Es bueno desandar el proceso de extranjerizacion, hay que tener cuidado de no cometer los mismo errores del pasado”.

Evaluación

Godoy, en otro orden, hizo una evaluación la gestión del actual gobierno y reconoció que “no es fácil en tan corto tiempo, hay algunas cosas que me sorprendieron positivamente, por ejemplo corrigió errores y dio muestras alentadoras, pero no me gusto nada el decreto 218 que produjo muchas personas afectadas. Con un año de antigüedad habría una estabilidad ganada, entonces este tipo de medidas no tendrían que volver a repetirse y hay que cambiar. También hay un avance sobre el poder judicial, se ha perjudicado algunos trabajadores del Estado”.

Por otra parte, Godoy indicó respecto a la futura discusión sobre la Coparticipación que “hay versiones de que no va salir favorecida la provincia en este tema de la Coparticipación, igualmente a las provincias del interior y a las más pobres estas decisiones pueden afectarlas. Hay que realizar un debate bien armado, se puede evitar si estamos en condiciones de armar un bloque primero en la provincia y luego con algunas provincias para que se cumpla la constitución, que asegura que la coparticipación sea igualitaria y tienda al igualamiento de las regiones”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Werner

Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.

Copa

La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.

Corona

Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.

Fontanetto

Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.

Luciano Benavides

El argentino Luciano Benavides volvió a ganar en motos y se acomodó cuarto en el Rally Dakar.

La Federación de Básquet de Entre Ríos apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores.

Amistoso

Patronato le ganó 1 a 0 a Colón, en Santa Fe, en su primer amistosos de pretemporada. Foto: Prensa Patronato.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.