Guerra narco: una familia promete matar “hasta la generación más chica” de sus enemigos

La pelea entre los dos clanes se inició en 2013, y de acuerdo a relevamientos judiciales, habría dejado al menos una veintena de muertos y múltiples ataques.

El enfrentamiento se centra en los barrios Tablada, Municipal y Mercado. Aunque los líderes de ambas familias, Jorge “Gordo” Funes y Roberto “Pimpi” Camino -ex líder de la barra brava de Newell's- compartían negocios ilícitos, todo cambió tras el asesinato de “Pimpi”, en 2010.

La casa de Funes fue baleada en 2013 y el hombre le apuntó por ese episodio a los hermanos de Camino y a uno de sus hijos, Alexis, decidido a heredar el poder de su padre.

Allí se inició una saga de venganzas que tuvo su punto más alto en marzo de 2016, cuando fue asesinada Mariela Miranda, la madre de los hermanos Funes. Ahora la muerte volvió a golpear al clan: el domingo desde un auto acribillaron a Ulises, un joven de 23 años sin antecedentes delictivos.

“Saben que tengo las ganas de salir a matar, que tengo más que antes. No saben que la guerra no terminó. La guerra va a terminar cuando los mate a todos, hasta la generación más chica. O me matan a mí”, advirtió "Lamparita" desde uno de los amenazantes posteos que fueron luego borrados.

Y agregó: “Aunque pasen 100 años, vos me conocías hermano, sabés que a tu muerte me la voy a vengar. Después, que pague como tenga que pagar, no me importa, pero la van a pagar. Siempre te voy a recordar gordito”, escribió el joven, detenido en septiembre de 2017.

Alan, su hermano, está prófugo desde la semana pasada. Con 17 años, vengó la muerte de su madre y por ese crimen fue alojado en un instituto de rehabilitación para menores.

En octubre pasado consiguió el beneficio de la prisión domiciliaria, pero a principios de este año se conoció un video en el que se lo ve celebrando las fiestas disparando con una ametralladora al aire.

Cuando la Policía fue a ver las condiciones en las que cumplía la detención ya no estaba en su casa, por lo que se ordenó su captura nacional e internacional.

“Si bien colabora la red social en recolección de información y de datos, está todo en materia de análisis", aseguró el jefe de la Brigada Operativa de la Policía de Investigaciones, Gustavo Bella. “No digo en un 100 por ciento, pero en un 60 por ciento colabora”, opinó sobre la decisión de los integrantes del clan de revelar sus planes públicamente.

La Policía realizó este martes seis allanamientos buscando detener a personas involucradas en distintos homicidios, entre otros, el de Ulises Funes. Ocho personas fueron demoradas, pero sólo dos quedaron detenidas. A todos se les imputa la tenencia ilegal de armas.

Cinco de los ocho demorados hoy pertenecen a un clan familiar, de apellido Puchetta, quienes de acuerdo a la investigación policial tienen una cercana relación con los Funes.

Edición Impresa