Haidar salió al cruce de las declaraciones de Kramer y dijo que “poseen muy poca coherencia”

Haidar aseveró que “la familia Kramer es de frágil memoria ya que fue Jorge Busti, en su segundo mandato como gobernador, quien le brindó un poco de dignidad al padre del intendente poniéndolo como jefe de la zonal Diamante cuando era considerado un indeseado por sus constantes complicaciones con la justicia”.

Además, manifestó que en 2003, “Daniel Kramer mantuvo a su municipio con toda la coparticipación embargada por una deuda económica muy grande que poseía con la empresa Cuaranta. Pero también en ese momento fue Jorge Busti quien brindó una pronta solución la deuda para que Ramírez no sufriera un revés en su normal desarrollo por culpa de una familia como Kramer”.

Para la legisladora, “lamentablemente, el corto plazo temporal de la memoria de personajes como estos llevó a que el padre del intendente se transformara en el tocador de bandoneón oficial del ex gobernador Sergio Montiel, mientras con la Ley 9.235 perseguía y echaba a los compañeros trabajadores peronistas”.

En contraposición a eso, la Haidar marcó diferencias al decir que cuando Busti gobernó en 2003, “no hizo lugar al rencor y ayudo durante los cuatro años al intendente de Ramírez con obras que quedaron grabadas en el pensamiento vivo de la gente como el llevado a cabo para mejorar el hospital local, la compra de ambulancias, los múltiples mejoramientos educacionales y la construcción de viviendas”.

Asimismo, la diputada continuó diciendo que “fue Busti quien llevó a Ramírez el gas natural, logrando que la ciudad de un paso enorme hacia el progreso, como también dejando en perfectas condiciones la Ruta que va de Paraná a Nogoyá y que resulta vital para esta comunidad”.

Recalcó la “falta de coherencia” al recordar que en esa época “el polideportivo de la ciudad se denominaba Carlos Saúl Menem y cuando arribó el primer funcionario de Kirchner se le sacó la denominación que tenía, desapareciendo rápida y fugazmente el menemismo de la familia”.

En tanto, argumentó que “por eso, el intendente debe saber que la diferencia entre su familia y Jorge Busti reside en que los Kramer fueron menemistas, montielistas, kirchneristas y lo que vendrá a futuro. En cambio Busti siempre fue y será peronistas, de las banderas de Perón y Evita”.

Con respecto a la aseveración del intendente Kramer sobre cuándo debía Busti retirarse de la política, Haidar dijo que “Daniel tiene que entender que Busti se va a retirar cuando el pueblo lo determine, tal como ha determinado que fuera tres veces gobernador sin cláusula de reelección. Pero jamás va a determinar su retiro una familia como Kramer de frágil convicciones y tambaleantes lealtades”.

La legisladora remató que “la ingratitud y la deslealtad son parte de la naturaleza humana pero si agregamos la característica de la hipocresía de los Kramer, hacemos un cóctel muy difícil de digerir”.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.